Secciones
Servicios
Destacamos
Es el título de su último disco, pero bien podría ser el titular de su trayectoria: 'Vivir sin miedo'. Javier Batanero es dueño de una carrera creativa amplia y variada que ha pasado por la canción de autor, por la música con humor a través de Académica Palanca y hasta por el cine, llegando a ser nominado al Goya al actor revelación por 'Leo' de José Luis Borau. Sin miedo. Todo eso y más le han conducido hasta donde está hoy, con un nuevo trabajo discográfico maduro y actual, donde manda palabra, y que mañana presenta en directo en la Cochera Cabaret (22.00 horas). Pero fiel a su diversidad artística, no solo habrá música sobre el escenario: mientras canta, el humorista gráfico, y amigo, Ángel Idígoras dibujará el personaje de un tema en directo.
Le acompañará también el guitarrista Borja Montenegro, productor de un álbum en el que han colaborado Javier Paxariño (saxello), Patxi Urchegui (trompetas), Mara Barros (coros) y Javier Mora (pianos y teclados).
uEl concierto Javier Batanero presenta su nuevo disco 'Vivir sin miedo'. Ángel Idígoras dibujará en directo durante una de sus canciones.
uLugar La Cochera Cabaret.
uFecha Mañana, jueves 14 de septiembre, a las 22.00 horas.
uEntradas 10 euros.
Para entender su dilatada trayectoria hay que empezar por el principio. En 1985 ganó el primer certamen de la canción de autor convocado por el Instituto de la Juventud y ese mismo año realizó su primera grabación discográfica: 'Tentaciones de metro'. Por el camino se cruzaría después con Joaquín Sabina y colaboró con él en la preproducción del disco 'Hotel, dulce hotel' (1988), el que supondría la consolidación del éxito del de Úbeda, componiendo los temas 'Pacto entre caballeros' y 'Cuernos, cuernos'.
Cuando se acercaban los 90 se alió con los músicos Antonio Sánchez y Miguel Vigil y fundó el grupo escénico y musical Académica Palanca (1989-2000), con cuyos espectáculos de corte humorístico y social alcanzó una súbita popularidad. Como testigos quedan los discos 'Académica Palanca' (1993) y 'El misterio de las voces vulgares' (1997). Al mismo tiempo, participó en espacios de radios y en varias campañas radiofónicas que tuvieron mucha aceptación. Ahí están 'Póntelo, pónselo', que recibió un premio Ondas (1990), y 'Engánchate a la vida' de la Fundación Anti-Droga (FAD).
Con el cambio de década, cambió de profesión. Protagonizó la película 'Leo' de José Luis Borau y Basilio Martín Patino contó con él para el filme 'Octavia'. Después vendrían colaboraciones en series de televisión y papeles de reparto en 'Te doy mis ojos' de Iciar Bollaín y 'Unday' de David Moreno, con el que consigue el Premio Biznaga de plata al mejor actor (sección cortometrajes) en el Festival de Málaga 2008. Con su propia productora Pintarrajo Producciones, escribe y dirige cortos.
Ha impartido talleres ('Comienza el espectáculo') en los cursos de verano de la UMA junto al dibujante Ángel Idígoras, retomando su faceta musical en 2015 con 'No digo ni pío'. Y volvió para quedarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.