Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO ROJO
Viernes, 5 de mayo 2023, 02:00
Se llamó Luisa Ramos Antúnez, vino al mundo en la flamenquísima calle Nueva del barrio jerezano de Santiago en el año 1883. Hermana de La Sorda y del Niño Gloria, sobrina de Cabeza y prima de María Pantoja, fue conocida como Luisa 'La Pompi' o simplemente La Pompi. Siendo aún una niña, ya trabajaba junto a sus hermanos y a su padre en un cortijo jerezano del que era manijero. Sus primeros escarceos flamencos los tuvo a los dieciocho años en el café cantante La Primera de Jerez, junto a Manuel Torre, Niño Medina, Carmelita Borbolla y Las Roteñas. Su buen hacer en el cante fue rápidamente conocido en toda la zona, saltando pronto del marco jerezano a Sevilla, donde fue contratada para cantar en el Café de La Bombilla, debutando con Antonio Chacón, Manuel Escacena y La Niña de los Peines.
Su fama la llevó pronto a cantar en otros establecimientos como El Kursaal, La Vinícola y el Pasaje del Duque, acompañada casi siempre por su hermano el Niño Gloria y en ocasiones por su hermana La Sorda. El día 5 de junio de 1919 cantó Luisa en un acto benéfico que por razones de enfermedad se le tributó al célebre cantaor Antonio Silva 'El Portugués', en el Salón Variedades de Sevilla, junto al Cojo de Málaga, Fernando el Herrero, José Cepero, Manuel Vallejo y sus hermanos el Gloria y La Sorda. Actuó también en el Kurssal Internacional sevillano con La Posaera, La Malena, La Camisona, Juanito Mojama, Cojo de Málaga, El Estampío, Ramón Montoya, Antonio Moreno, etc.
. 19.00 horas. Sesión administrativa de la Peña Juan Breva. 20.00 horas. Segunda prueba selectiva del 2º Concurso de Cantes de Málaga y de Influencia Malagueña.
Mañana sábado. 14.30 horas. Tradicional berza flamenca para socios y simpatizantes de la entidad. Cante José Valencia con la guitarra Juan Requena. Baile: Tatiana Cuevas con el cante de Vanesa Fernández y la guitarra de José Satorre.
Martes 9 20.00 horas. Tercera prueba selectiva de Cantes de Málaga y de Influencia malagueña.
Bienal de Arte Flamenco. Málaga. 20.00 horas. Málaga. Echegaray. Niño Josele. . 20.00 horas. Mijas. Teatro Las Lagunas. Rocío Bazán.
Hoy viernes. 20.00 horas. Málaga. Echegaray. Niño Josele. . 20.00 horas. Mijas. Teatro Las Lagunas. Rocío Bazán.
Viernes 12 . 20.00 horas. Mijas. Teatro Las Lagunas. Rocío Bazán.
Luisa Ramos 'La Pompi' cantó, igualmente, en Madrid y Barcelona, concretamente en la Viña P. y en Villa Rosa, y actuó ante el rey Don Alfonso XIII, que le hizo repetir tres veces la siguiente copla: «Era mi queré más grande/ que la voluntad de Dios,/ porque Dios no te perdona/ lo que te perdono yo». La Pompi fue una cantaora de amplio repertorio, aunque su fuerte fueron las saetas y las bulerías. El año 1931 grabó con la guitarra de Miguel Borrull para la casa Parlophón fandangos, soleares, bulerías por soleá y fiesta jerezana. Luisa Ramos 'La Pompi' falleció en Sevilla el día 8 de mayo del año 1958, a los 75 años de edad.
u
u
u
u
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.