El escritor Juan Madrid (Málaga, 1947) presenta su nueva novela, 'Gloria Bendita' (Alianza). Pedro Urresti

Juan Madrid: «España es una república de ladrones»

El escritor malagueño presenta 'Gloria bendita', su nueva novela fruto de la «furia» por la situación del país

Martes, 3 de noviembre 2020, 14:33

«Esta es una novela hija de la furia, de estar hasta las narices». Lo confiesa el escritor malagueño Juan Madrid, que acto seguido admite que también es una novela para probarse a sí mismo, para demostrarse que después de sufrir un ictus podía coronar semejante disciplina mental. Lo ha hecho en 'Gloria bendita' (Alianza), el libro que ha presentado este martes por el que desfilan, entre otros personajes, un Emérito, una amiga rubia, un comisario corrupto a sueldo de las cloacas del Estado... «Juan empezó a escribir la novela y parecía que los periódicos nos estaban haciendo la campaña de publicidad. Esta ficción se parece a la realidad que estamos viviendo», mediaba la directora de Alianza, Valeria Ciompi, sobre la nueva muesca en la carrera literaria de Juan Madrid (Málaga, 1947), que remata en los primeros compases del estreno: «España es una república de ladrones, de sinvergüenzas».

Publicidad

Y de ese «cansancio histórico» nace 'Glora bendita'. «Quería demostrarme que podía seguir escribiendo novelas. Y he podido hacerlo, pero me quedan muchas cosas por contar», ofrecía este martes el escritor malagueño sobre su título número 60 («más o menos»). En él vuelve a las andadas Juan Delforo -alter ego ya clásico del autor- periodista y escritor que busca documentación para su nuevo libro sobre las «actividades encubiertas» por parte de los poderes fácticos que escriben la Historia reciente de España.

«Siempre escribo sobre la gente normal», apostillaba este martes Juan Madrid en la presentación telemática de 'Gloria bendita', donde por primera vez los personajes femeninos forman uno de los elementos esenciales de la trama. «Es una de las columnas vertebrales de la novela, el otro es el odio por cómo está constituida esta sociedad», abrochaba Madrid.

El lado oscuro del poder

Ganador este mismo año del Premio Pepe Carvalho de Novela Negra, el escritor nacido en Málaga regresa al lado oscuro de los poderes del Estado en su nuevo libro, donde pone el foco en la crisis de la monarquía. «Desde que trabajaba en 'Cambio 16' llevo preocupándome sobre la situación de la Casa Real, sobre todo cuando llega la primera crisis, con Adolfo Suárez en el poder», recordaba este martes el autor sobre aquel intento de «destruir la Transición» durante el golpe del 23F.

Eso sí, Madrid ha incidido en que empezó a escribir 'Gloria bendita' antes de que el Juan Carlos I abandonase el país tras las investigaciones judiciales sobre sus actividades. «Tenía que contar cómo va degradándose la sociedad española», ha defendido el autor de libros como 'Las apariencias no engañan', 'Adiós, princesa', 'Días contados' y 'El hombre mojado no teme la lluvia'.

Publicidad

También firmó Madrid el guión del mítica serie televisiva 'Brigada central', protagonizada por Imanol Arias, que esta mañana ha participado en la presentación de 'Gloria bendita' para destacar cómo el escritor malagueño tiene la capacidad de «definir qué es lo importante». Así, el actor ha querido «reivindicar la ficción» poniendo como ejemplo su propia experiencia durante estos meses. «En estos días de pandemia he descubierto que puedo dejar casi todo menos la literatura y la música todo el día», ha compartido Arias antes de presentar los libros de Juan Madrid como «novelas que te dialogan tu vida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad