
El puente del Perchel, a todo color
La segunda edición del programa Málaga, Arte Urbano en el Soho (MAUS) salpica el cauce del río Guadalmedina con la obra del artista valencia Felipe Pantone
SUR
Miércoles, 10 de junio 2015, 18:43
La segunda edición del programa Málaga, Arte Urbano en el Soho (MAUS) inunda desde hace días las calles del ensanche de Muelle Heredia, en la ... capital. El ciclo incluye en sus primeras propuestas las creaciones de un grupo de artistas que va desde los autores consolidados hasta los nuevos valores de la escena visual; es decir, desde José Seguiri, Chema Lumbreras o Rafael Alvarado; hasta María Dávila, Ignacio Estudillo o Alba Blanco.
Publicidad
Felipe Pantone es uno de los encargados de dar color al cauce del río Guadalmedina y de cambiar de forma tan vistosa la imagen del puente del Perchel. Se adjudica el nombre de la marca líder en la codificación cromática corporativa para dejar constancia de su interés por reflexionar sobre los procesos homologadores de la comunicación global. El artista, de origen valenciano, indaga en el potencial subversivo de minar los lenguajes artísticos, científicos y electrónicos practicando la hibridación, apostando por la impureza y el contagio de medios tipográficos, figurativos y abstractos.
Algunas de sus pinturas recuerdan a los juegos ópticos de Bridget Riley y otras al formalismo de Frank Stella. Pantone retoma estos precedentes de la pintura abstracta para nivelarlos con el acervo de la cultura popular (el cómic, ciencia ficción, cyberpunk, tipografías graffiteras).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión