Secciones
Servicios
Destacamos
Mery Carmona
Jueves, 21 de noviembre 2024, 18:57
El programa Erasmus lleva años siendo casi un imprescindible para la formación universitaria y despierta en los estudiantes un sinfín de expectativas por la inmersión cultural. Este año, destinos como Polonia o Italia están liderando la lista entre los más aclamados en la Universidad de Málaga. La lista de definitiva de aceptados para la convocatoria de movilidad del curso 2025-26 ya ha sido anunciada, así que, con ello, ¿dónde van a solicitar la plaza los alumnos?
José Manuel Herrera, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en su tercer año de Periodismo, se siente principalmente atraído por la idea de vivir en Polonia. Tras la recomendaciones de sus amigos y el ambiente que él mismo ha consultado, tiene claro que, a pesar de barajar otras opciones, Polonia se mantiene la primera. Los criterios que José Manuel comparte con otros compañeros son el ambiente o la experiencia que haya tenido un alumno previo en ese país. Si no lograse irse a Polonia, José Manuel escogería Italia entre una de sus opciones.
No obstante, tanto Lucía Calvente como Victoria Coronas se decantan precisamente por Italia. Ambas tienen decidido que, si con suerte entran en la lista, estarán a 520 kilómetros de distancia la una de la otra. Lucía prefiere el norte italiano, con Génova como ciudad destino, y Victoria la calidez de la capital, Roma. «Todo el mundo dice que es una experiencia muy especial… Conocer gente, viajar mucho, aprender italiano…» enumera Victoria, dando así las razones que le llevaron a decidirse. Lucía, por otro lado, jugó con la cercanía al mar: «Era uno de los que más me gustaba y, además, quiero un sitio que tenga playa».
Laura Caro, estudiante de la UMA
Italia no solo es escogida por las experiencias o por su geografía, también es uno de los más aclamados según los estudiantes porque el acceso al idioma es mucho más sencillo: «En muchos de los sitios, de las regiones de allí, no te piden nivel», argumenta Lucía. Entre risas, Victoria asiente al concretar que ella se va con «B2 de inglés y 400 días de Duolingo en italiano» si logra la plaza.
Desde un país próximo culturalmente a España, hasta Bratislava. Allí es donde Laura Caro, también estudiante de la Universidad de Málaga, desea irse el próximo curso. Para ella lo primordial es que sea un país en el que se hable inglés, pero no se plantearía aprender el idioma local durante su experiencia. Entre los retos a los que se enfrentaría, Laura considera atractivo salir aún más de su zona de confort: «Yo soy de un pueblo de Córdoba chiquitito y eso de conocer otra cultura, sobre todo viajar, me encanta». Otro tema a destacar sería la forma de financiar la experiencia, pero ella resalta la posibilidad de recibir una beca además del dinero que de por sí ha ido ahorrando para la ocasión. Curiosamente, si Laura no lograse irse a Bratislava, escogería Polonia.
En la lista de excluidos una de las principales razones es no alcanzar los 60 créditos que exige como mínimo la convocatoria Erasmus KA131+, que es la movilidad más habitual en el estudiantado. Las facultades que cuentan con más solicitudes admitidas son las de Ciencias de la Educación, seguida de Ciencias de la Comunicación y de la Salud. Si en algo coinciden es en que, en su mayoría, los alumnos solicitan destinos con requisitos de habla inglesa. Destacan en la primera fase del programa los niveles B2 y C1 de inglés, aunque facultades como Filosofía y Letras o Derecho presentan diversidad en las competencias lingüísticas al solicitar destinos con francés o italiano, en menor proporción.
Los preparativos para el Erasmus incluyen trámites administrativos, planificación financiera y ganas de pasarlo bien. Si Laura Caro, José Manuel Herrera, Lucía Calvente y Victoria Coronas comparten algo es cumplir todos los requisitos de antemano llegando a cursar asignaturas previas a su curso correspondiente. Lo que ellos definen como un «sueño» o una oportunidad «ideal para formarse y abrir la mente», aún está por llegar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.