

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS J. MARTÍNEZ
MÁLAGA.
Miércoles, 1 de noviembre 2017, 00:46
Los 'eSports' se incorporan por primera vez a la competición del Trofeo Rector. Esta es la principal novedad que incorpora este curso el torneo, que alcanza su 45.ª edición y que también suma una nueva propuesta con sello netamente malagueño, el baloncodo. Con estos dos deportes, en total participarán en el campeonato 16 disciplinas y 29 modalidades.
La sede de La Canasta en la avenida de la Aurora acogió ayer la rueda de prensa de presentación de esta edición. Precisamente, se trata de una de las empresas patrocinadoras del Trofeo Rector, que cuenta con el apoyo de otras marcas como Coca Cola, Cruzcampo Sin, Safamotor, Residencia Universitaria Teatinos, Cátedra de 'eSports' y Giants.
Los dos últimos patrocinadores se han añadido este año, con el salto de la competición a los 'eSports'. El deporte del futuro, con una implantación muy amplia entre los jóvenes y un crecimiento exponencial, entra a formar parte del elenco de deportes que se pueden disputar en el torneo.
Para poder sumar esta disciplina de los 'eSports', la Universidad de Málaga contará con el apoyo de Giants, el equipo malagueño de esta modalidad, referente en los ''eSports'' en España y que cuenta con dos triunfos consecutivos en la copa de España de League of Legends. Todo el material necesario para disputar el torneo lo suministrarán tanto la Cátedra de 'eSports' como Giants, según explica el responsable de Marketing del complejo deportivo de la UMA, Eloy Cano. Los enfrentamientos se celebrarán en el salón de trofeos del complejo deportivo de la UMA, que contará con 20 puestos de juegos. Se prevé que puedan inscribirse unos 250 participantes en equipos de cinco jugadores. Respecto a la celebración, está prevista que sea en torno a marzo y durará dos semanas.
Otra de las novedades de la 45.ª edición del Trofeo Rector, es la introducción del baloncodo. Un deporte que surgió en Málaga en 2015 y que fue creado por un profesor de educación física, según detalla Cano. Existen dos modalidades 4x4 y 2x2, siendo esta última la que se utilizará en el trofeo. Se disputa en una pista de baloncesto y consta de dos partes de doce minutos cada una, sin detenerse el cronómetro.
Desde la organización del Trofeo Rector señalan que esta disciplina está dirigida especialmente a los estudiantes de Ciencias de la Educación, aunque está abierta a todos los estudiantes de la UMA. «Como es nuevo y desconocido, aunque las normas de juego son muy básicas y sencillas, vamos a hacer una promoción con vídeos demostrativos y una jornada de pruebas, como hicimos el año pasado con quidditch», afirma Cano. «No va a tener árbitros porque se juega por parejas, se hará igual que en pádel o tenis, los propios equipos se llevarán la puntuación», añade.
La intención desde la organización es que cada año se implanten deportes novedosos. Además, este año aunque todavía no está cerrado, se pretende añadir al Trofeo Rector una prueba de remo.
El Trofeo Rector supone un gran esfuerzo de organización por parte la parcela de deportes de la UMA. Son 3.500 participantes, de 16 disciplinas deportivas, de las que fútbol-7, fútbol-sala y baloncesto son las que cuentan con más participantes. Cabe destacar el crecimiento que han tenido el rugby y el quidditch. Desde la UMA se espera que las novedades introducidas en esta edición sean un éxito y entren a formar parte de manera definitiva del catálogo de deportes del Trofeo Rector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.