Borrar
«Llevo más de 20 años dando clase y ahora me  he vuelto a sentir inseguro»

«Llevo más de 20 años dando clase y ahora me he vuelto a sentir inseguro»

Este profesor veterano de Económicas imparte clases en grado y máster y se considera «defensor de la educación pública»Marcos Castro Estadística II, Análisis de datos y Análisis avanzado de datos sociales

Martes, 6 de octubre 2020, 00:11

-¿Cómo ha sido la preparación de este nuevo curso?

-Llevo más de 20 años dando clases y, sin embargo, estos días me he vuelto a sentir tan inseguro y frágil como en las primeras clases. Hay mucha incertidumbre y se toman decisiones acerca de la organización del curso en muy poco tiempo y, lo que es peor, con los mismos recursos humanos y materiales habituales. El profesorado, ya saturado hace tiempo, es quien soporta el peso de la nueva normalidad universitaria. No se contrata ni se crean nuevos grupos, ni se habilitan nuevas aulas o nuevas salas de ordenadores. La respuesta es a coste económico cero, pero a un coste social importante. Existe una obsesión institucional por tratar de recuperar la normalidad, que no se note que estamos sufriendo una pandemia.

-¿Está siendo difícil adaptarse a los nuevos métodos de enseñanza?

-La enseñanza en estas condiciones (sin suficientes aulas ni profesorado) pasa ahora por la virtualización. La gran mayoría del profesorado hace tiempo que usamos el 'Campus Virtual' y herramientas para reuniones y clases virtuales, eso sí, como complemento a una actividad mayoritariamente presencial. Ahí radica precisamente la mayor dificultad, en poder contar en muy poco tiempo y sin un presupuesto adecuado, con los medios tecnológicos, espacio para albergar archivos y las licencias de los programas que demandamos el profesorado. No obstante, me consta que desde el servicio central de informática están haciendo lo que pueden.

-¿Cómo van a funcionar sus clases en este primer cuatrimestre?

-Unas semanas la docencia es virtual mediante videoconferencia para el grupo grande y otras semanas serán presenciales dividiendo el grupo grande en dos más pequeños adecuados al espacio de aulas del que disponemos. Ojalá pudiéramos dar siempre grupos reducidos presenciales, pero dar el temario completo se hace inviable. Las tutorías serán virtuales o dando un paseo por los jardines de Económicas, una de las pocas facultades en la que quedan jardines.

-¿Qué tal la respuesta de los alumnos?

-El alumnado está reaccionando muy bien respetando las distancias y medidas de seguridad, adaptándose a los cambios en docencia y evaluación continua. En general dejan claro que prefieren exámenes 'online', es un tema que todavía tenemos que madurar, dando más peso a la evaluación continua que al examen final.

-¿Qué espera de este nuevo curso?

-Terminarlo sin bajas ni muchas pérdidas de clases mías o del alumnado. Emprendemos un viaje que espero concluir llevando a toda la tripulación a buen puerto, terminando el programa de las asignaturas y aportando mi granito de arena en su formación humana y técnica en Economía.

-Ventajas e inconvenientes de la enseñanza semipresencial

-La ventaja es que permite afrontar una situación de confinamiento o cuarentena. La desventaja es que perdemos el contacto (ya escaso) con el alumnado, nunca la comunicación virtual podrá sustituir a la presencial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Llevo más de 20 años dando clase y ahora me he vuelto a sentir inseguro»