Borrar
A raíz del libro, una productora contactó con Alba Trujillo para viajar a Hawai y contactar con los descendientes de los andaluces. :: crónica
Del Jardín Botánico  de la UMA a Hawai

Del Jardín Botánico de la UMA a Hawai

Un miembro del PAS viaja al archipiélago para grabar un documental basado en su libro sobre la emigración andaluza

CRÓNICA

Miércoles, 17 de enero 2018, 00:36

Su inagotable curiosidad por temas históricos ha hecho que Miguel Alba Trujillo, personal de Administración y Servicios de la Universidad de Málaga, cuente en su currículum con seis libros publicados, que lo han llevado a escribir desde política e historia, hasta sobre tenis. El último de ellos 'SS Heliópolis. La primera emigración de andaluces a Hawai (1907)' ha servido como base para la realización del documental '1907 Hawai o miseria, historia de un gran legado', realizado por Cedecom y dirigido por Eterio Ortega. Este documental, que será presentado en los próximos meses, indaga en la vida de varios de los descendientes de los emigrantes, que entre 1907 y 1913 partieron hacia Hawai, con la promesa de casa y trabajo en las plantaciones de azúcar. Con una duración de 55 minutos, unirá emotivas historias de ambos continentes.

El pasado mes de noviembre Miguel Alba, junto con un equipo de grabación de Cedecom, viajó a Hawai y California, en busca de los descendientes de estos emigrantes. Este hecho ha supuesto que se pongan en contacto familias de ambos continentes, que no se conocían. Así, también se han trasladado hasta España algunos de los parientes, que han podido visitar los pueblos de sus antepasados y han recopilado recuerdos e información. Esta parte del documental será la más emotiva, puesto que los testimonios de los protagonistas afloran los sentimientos más íntimos.

Autodidacta

Miguel Alba se define como un investigador autodidacta. Impulsado por su afán de curiosidad histórica, cada libro que ha escrito es consecuencia del anterior, ya que surge algún detalle que le hace seguir tirando del hilo y abordar un nuevo tema. Profesional del mundo del tenis, primero como jugador y posteriormente como profesor, en la actualidad desempeña su labor profesional en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga, como personal de Administración y Servicios.

Una foto que cuelga de las paredes del Museo de Artes Populares de Benagalbón fue el punto de partida para que Miguel Alba comenzará a investigar en la historia de los más de dos mil malagueños y granadinos que en 1907 emprendieron un viaje hasta la islas de Hawai, con la promesa de encontrar casa y trabajo. El autor ha estado trabajando sobre archivos y recortes de prensa de varios países, contactando con descendientes de estos emigrantes y recopilando fotografías. El libro está coeditado por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, y Ediciones del Genal.

El primer barco zarpa del puerto de Málaga, con el nombre de SS Heliopolis. La travesía dura dos meses en circunstancias muy duras. Cuando llegan a Hawai descubren que las condiciones no eran lo que esperaban, lo que hace que solo el diez por ciento de estos viajeros permanezca en la isla y el resto se traslade a California y San Francisco. Al principio, el idioma es una traba, pero poco a poco estos emigrantes empiezan a ocupar terrenos, trabajar duro y conseguir que las generaciones actuales tengan un nivel socio económico medio-alto. El libro está siendo traducido al inglés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Del Jardín Botánico de la UMA a Hawai