Borrar
Eva Sánchez Navarro

Los exámenes con más controversia de la UMA

Actualidad. Alumnos de la Universidad cuentan sus experiencias durante las semanas más difíciles del curso académico

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

Martes, 2 de febrero 2021, 00:03

Falta de motivación por parte de los alumnos es lo que se ve cuando se les pregunta acerca del primer semestre del curso 2020/2021. Empezó con una docencia bimodal, que ha ido sufriendo cambios hasta acabar, en algunos casos, con una educación plenamente 'on line'. Bibliotecas cerradas los fines de semana y con horario reducido, poca adaptación por parte de algunos profesores y horas enteras intentando atender a una pantalla son las cosas que sacan a la luz de este semestre, el cual está a punto de acabar. En estas semanas los alumnos de la UMA deben examinarse sobre lo que han aprendido en estos meses, pero se encuentran con una gran falta de motivación y con un alto nivel de estrés debido a que en ocasiones no saben cómo serán los exámenes, solo a unos pocos días de los mismos.

En un principio, estos controvertidos exámenes iban a ser presenciales debido a la lucha del Rectorado y los profesores, que querían mantener la calidad y la excelencia de la entidad. Pero con las últimas medidas, el domingo 17 de enero se comunicó que finalmente los alumnos que no han tenido clase presencial realizarían sus exámenes de forma 'on line', en cambio, los alumnos que han podido asistir al Campus sí pueden tener exámenes presenciales. Algo que en su mayoría ha tenido buena acogida por parte de los alumnos, pero no todos están de acuerdo con esta medida.

Manuel Villatoro, 20 años, 3.º Medicina

Manuel Villatoro EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«Deberían tener más consideración con los alumnos que conviven con personas que son factor de riesgo»

«Esta situación es complicada. En mi caso, la mayoría de clases han sido 'on line' y me parece injusto que nos exijan exámenes presenciales después de haber tenido las clases 'on line', lo veo una tontería. También es cierto que los profesores para evitar que te copies están convirtiendo los exámenes en pruebas a contrarreloj. En nuestro caso, cuando hemos tenido exámenes nos daban 30 segundos por pregunta con casos clínicos que tienes que pensarlos y necesitas más tiempo para leerlo. También puede ser que yo no soy de aquí y no vivo con mi familia y no tengo ese miedo a contagiarlos. Pero sí deberían tener más consideración con los alumnos que conviven con personas que son factor de riesgo. Yo he tenido la mayoría 'on line', pero tengo un examen presencial programado para esta semana y estamos pendientes de cómo evoluciona la pandemia. Tampoco hemos tenido prácticas, ni hospital ni nada, todo 'on line'. Aunque mi carrera es muy teórica, eres tú con tus libros y estudiar lo que quieras dedicarle. En mi caso, estudio lo mismo que para un examen presencial, lo que sí considero es que las prácticas clínicas o las prácticas en general te ayudan a asentar y a comprender los conceptos teóricos, pero no las hemos dado».

Esperanza Serrano, 20 años, 3.º Podología

«No estoy en el ritmo de estudiar como estaba en otros años. No tengo motivación para estudiar»

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«En mi caso las clases 'online' las han impartido bastante bien. Pero en mi carrera también hay seminarios y casos prácticos en los que se ha podido aprender un poquito mejor. A pesar de ello, todo esto ha afectado a mi capacidad de estudio, llevo desde el pasado marzo, cuando empezó el confinamiento, sin estudiar apenas porque lo han llevado todo por evaluaciones continuas, parciales, etc. Y no estoy en el ritmo de estudiar como estaba en otros años. No tengo motivación para estudiar con los exámenes 'on line'. Esto es porque a pesar de que tenemos que estar con la cámara, pero me he dado cuenta de que no tengo ganas de estudiar porque me parece muy fácil pedir ayuda a mis compañeros o mirar un apunte en un momento concreto y no estoy motivada; a pesar de esto, los prefiero. Porque, aunque es verdad que para las prácticas presenciales se han respetado las medidas de seguridad reduciendo el número de alumnos, tenemos que usar gel hidroalcólico, guantes, mascarilla y todo lo demás; pero poner esto en marcha para los exámenes es muy difícil. Hay muchos matriculados, aunque sea un grado pequeño que no se conozca mucho, al menos habría 60 o 70 alumnos y para eso se necesitarían muchas aulas y muchos profesores».

Carlos Cordero, 18 años, 1.º Relaciones Laborales y Recursos Humanos

«Los exámenes también son más complicados hacerlos 'on line' porque a veces los profesores los están poniendo más difíciles»

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«Hemos tenido todo el curso 'on line', menos el primer mes y medio, y el nivel de las clases ha bajado. Esto es simplemente porque cuando estás presencial en la facultad estás obligado a atender y te enteras de todo muchísimo mejor que estando en casa, donde puedes estar haciendo doscientas cosas más a la vez y es muy complicado estar cinco horas atendiendo a un ordenador, eso afecta a nuestro nivel de estudios. Así que la situación más justa es que si las clases han sido 'on line', los exámenes lo sean también. Además, en la situación actual es la mejor opción. Y los exámenes también son más complicados hacerlos 'on line' porque a veces los profesores los están poniendo más difíciles, te dan menos tiempo para responder en un examen tipo test con muchas preguntas y poco tiempo. Otro factor es que la biblioteca es algo que utiliza mucha gente y es necesario que esté abierta, aunque sean unas horas, como está ahora mismo, porque mucha gente en su casa no puede estudiar y es necesaria para que esas personas puedan sacar el curso. Aquí no hay riesgo de contagio, hay muchísimas cosas abiertas y está controlado con las medidas de seguridad, la distancia y demás».

Sonia Martín, 23 años, 4.º Ingeniería de Sonido e Imagen

«Lo que me genera más estrés no son los exámenes, sino la situación en general»

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«Yo llevo con exámenes desde noviembre, cuando se cancelaron las clases, porque tenía prácticas de experimentalidad y esas eran presenciales. Desde ese momento estamos haciendo exámenes presenciales, la semana pasada tuve uno. En estos se han mantenido las distancias, ventanas y puertas abiertas, el profesor repartía el examen él en vez de pasarse entre compañeros y todo con seguridad y sin aglomeraciones, por lo que no creo que sea un riesgo. Así que yo prefiero los exámenes presenciales, me crean más seguridad y más confianza. No me gusta el hecho de que haga un examen 'on line' y se me pueda ir el internet o esté nerviosa por saber que tengo los apuntes al lado y pueden crearme tentación, piensas que podrías buscar algo y aumentan los nervios. También es verdad que en mi caso no ha bajado la calidad porque se han mantenido las prácticas presenciales y la parte teórica ha sido , pero se ha dado de la misma forma que se daría desde clase; si hacía falta pizarra se usaba, las transparencias y demás igual. Lo que me genera más estrés no son los exámenes sino la situación en general y eso sí que afecta a mi hábito de estudio».

Carlos González, 18 años, 1.º Enfermería

«Pienso que si no se han dado clases presenciales no se pueden hacer los exámenes»

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«Yo no he tenido ni una clase presencial, ni una práctica ni nada, pero querían poner los exámenes presenciales. Finalmente, por suerte, los tengo todos 'on line', pienso que si no se han dado clases presenciales no se pueden hacer los exámenes. Igualdad, si no has tenido clases, exámenes 'on line'. El nivel de las clases ha bajado bastante, no es lo mismo estar en tu casa que a lo mejor estás mucho menos centrado que en una clase con todos tus compañeros con un ámbito de estudio y completamente concentrado. Que la biblioteca cierre los fines de semana tampoco me parece nada bien. Yo le he enviado correos al Alcalde de Málaga porque una biblioteca debería estar todos los días abierta, se supone que hay que levantar el país, ¿no? Pues habrá que estudiar. Además, abren durante toda la semana con todas las medidas de seguridad, ¿los fines de semana porque no? Es una tontería, sinceramente. A mí toda esta situación me crea más agobio, no saber qué va a pasar, si los exámenes son 'on line' o presencial. También nos dicen que lo van a poner más difícil para que no podamos copiarnos y, sinceramente, esto afecta bastante a mi concentración y a mi vida académica».

Mar Concha, 20 años, 3.º Economía + ADE en inglés

«Los exámenes en EcoADE los están poniendo bastante fáciles, cosa que tampoco nos incentiva mucho a estudiar»

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«Yo creo que ni los profesores se están adaptando muy bien a esta nueva situación académica, en mi caso, tengo un profesor que ha pasado de dar clases 'on line' porque se conectaba muy mal vía internet y ha decidido solo responder a preguntas por un foro. Han hecho evaluación continua para facilitar la situación, pero aún así no siento que nos motiven mucho en el estudio del día a día. Además, no nos están enseñando lo suficiente, no todo es teórico. Los exámenes en el doble grado de EcoADE los están poniendo bastante fáciles, cosa que tampoco nos incentiva mucho a estudiar. Creo que con lo que estudio ahora mismo no podría aprobar los exámenes por su dificultad, pero al final apruebo, al igual que mis compañeros que se encuentran en la misma situación. Me siento como en un pozo, como que estoy perdiendo el tiempo porque no tengo motivación. Definitivamente, para mí es un año perdido. Creo que no estoy aprendiendo todo lo que debería, cosa que me preocupa bastante. Pensaba que con todo el tiempo que llevamos con esta situación se iban a adaptar un poco mejor, pero no saben qué hacer con todos estos cambios».

David Medina, 20 años, 3.º Administración y Dirección de Empresas

«Voy a mi ritmo y me preparo mis cosas, ya sea en casa, 'on line' o presencial»

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«A mí el tema 'on line' no me está gustando nada, por el tema de seguir las clases desde mi casa, no llevar una rutina de ir a la Universidad y no estudiar en la biblioteca, me cuesta más concentrarme. Para mí esto ha sido un poquito más difícil, pero bueno, hay que acostumbrarse, ¿no? Aunque habrá gente que se ha adaptado mejor y gente que no. A mí personalmente no me está afectando tanto. Al final voy a mi ritmo y me preparo mis cosas, ya sea en casa, online o presencial. A pesar de que yo siempre he estudiado en la biblioteca y, es verdad que primero cerraron los fines de semana, después abrieron y no sabían qué hacer, pero ese tema depende del gobierno, por así decirlo y del rector. Lo que a mí me gustaría es que fuese todo presencial, tanto las clases como los exámenes, pero tenemos que adaptarnos. Por eso, como hemos dado todas las clases 'online', los exámenes tienen que ser 'on line', sobre todo por cómo está la situación sanitaria en este momento. Es muy difícil meternos a 50 o 60 personas en una misma aula, aunque se mantengan las distancias y llevemos las mascarillas hay un mínimo índice de que te puedas contagiar».

Nerea Calvo, 18 años, 1.º Psicología

«Parece que los profesores están pagando con nosotros que tengan que hacer los exámenes 'on line»

EVA SÁNCHEZ NAVARRO

«La docencia 'on line' deja que desear, porque, aunque hay profesores que saben organizarse bien, hay otros que no y si los exámenes fuesen presenciales serían una faena, porque no hemos tenido clases presenciales. Esto me frustra muchísimo porque me estoy perdiendo muchísimas cosas y aunque me guste la carrera no pongo el mismo ímpetu. Pero estoy a favor de los exámenes 'on line', sé de compañeros que han hecho exámenes presenciales y es una locura la cantidad de gente que se reúne en la Universidad. Aunque puede que haya bajado el nivel académico porque al tener el examen 'on line' no te lo vas a estudiar todo de memoria. Esto a mí no me afecta tanto al estar en 1.º, pero puede perjudicar mucho a personas que están en 4.º y que les van a faltar estudios que son muy necesarios para su futuro. Aunque en los exámenes las preguntas son mucho más rebuscadas. Parece que los profesores están pagando con nosotros que tengan que hacer los exámenes 'on line' y lo veo muy mal. Pero también entiendo que para ellos es un caos organizarse. Dependemos de algo que no sabemos cómo va a ir, por eso no es plan de quejarnos tanto porque estamos todos igual».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los exámenes con más controversia de la UMA

Los exámenes con más controversia de la UMA