Baile y universidad se fusionan en el Contenedor
La UMA y la Compañía de Danza Fernando Hurtado propulsan la III edición del Taller de Movimiento en un espacio al aire libre
Julio Portabales
Martes, 23 de enero 2024, 10:07
La Compañía de Danza Fernando Hurtado une fuerzas con la Universidad de Málaga para ofrecer un producto de interés general para todos los integrantes de ... la familia universitaria que la componen. Un poco de música, un espacio al aire libre y muchas ganas de moverse son los ingredientes que componen la III edición del Taller de Movimiento.
Cada martes, desde el 11 de octubre del año anterior hasta el 25 de junio del este, uno puede acercarse al Contenedor Cultural de la UMA y disfrutar al aire libre de todos los movimientos simultáneos que llevan a cabo.
Inmaculada Montalvo es la coordinadora de este proyecto de la mano del propio Fernando Hurtado. La bailarina nacida en Granada lleva participando con la compañía desde hace más de 15 años, y ha desempeñado diferentes funciones. Una de ellas ha sido este proyecto junto a la Universidad de Málaga, cuyo objetivo es poder trasladar conocimientos sobre el movimiento del cuerpo. «Es importante que se abra este espacio para que la gente pueda tomar conciencia del uso del cuerpo, del movimiento en su vida diaria y lo tomen también como una forma artística de expresión», afirma Montalvo.
Desde 2021 se encuentran en funcionamiento estas clases y cada año la demanda aumenta. Tanto es así que este curso, como gran novedad, se ha decidido ampliar los cupos. Los integrantes de la UMA podrán decidir entre tres turnos diferentes: primer turno de 11.30 a 13.00 horas, segundo turno de 13.30 a 15.00 y el tercer turno de 15.30 a 17.00 horas; siempre los martes. Inmaculada Montalvo aclara que la idea de esta separación tiene como fin el «facilitar la disponibilidad de horario» y que en ningún caso se dividen «por niveles».
Irene Núñez, estudiante de máster, cumple su segundo año apuntada en este taller de movimiento. Para ella, que posee estudios elementales y profesionales de baile flamenco, lo denomina como un «espacio libre para poder experimentar».
«En estos dos años hemos desarrollado muchas piezas, bailes, coreografías… Poco a poco vamos avanzando», afirma la estudiante malagueña, que también incide en la idea de que el tiempo utilizado para desarrollar las diferentes actividades han dado «sus frutos».
Estas clases no solo están destinadas para los alumnos. La realidad es que muchos docentes que pertenecen a la universidad, y a las diferentes facultades, también forman parte de estos talleres. «Es muy interesante que gente de distintas materias se cite en este punto de encuentro, a través del cuerpo y del movimiento», sostiene la bailarina de la Compañía de Danza Fernando Hurtado.
Tanto es así que Laura López, docente de la Facultad de Comunicación, se encuentra en el primero de los turnos. Ella lo califica como una de «las mejores cosas» que ha hecho en su vida y tilda de «regalo» tanto el sitio como los profesores, que son «un lujo». «Es bonito porque hay profesores, alumnos, gente de fuera… Es bonita esa conexión», resalta la educadora.

Por otro lado, personas ajenas a la Universidad de Málaga también pueden apuntarse a este taller. Es el caso de Mabel Sánchez, coach y terapeuta, que se enteró de la propuesta gracias a su marido que trabaja dentro de la universidad. «Es algo dinámico, que no excluye a nadie, ni por edad, ni por tipo de formación, ni nada», sostiene Mabel Sánchez. Para ella, además, estas propuestas le parecen una oportunidad fantástica para mantener el contacto «con el resto de la población» y poder «desarrollarse, explorar y avanzar».
La labor de los profesores, tanto de Inmaculada Montalvo como de Fernando Hurtado no ha pasado desapercibido por parte de los alumnos. Mabel Sánchez los caracteriza como «personas ambiciosas», que invitan a ir «un paso más allá» de las posibilidades de uno mismo: «Buscan que exploremos, participemos e intentamos conocer la danza y la corporalidad desde otro punto de vista».
Todos estos elementos son facilitados a su vez por la Universidad de Málaga: La cesión de las instalaciones, con la posibilidad de poder realizar esta actividad al aire libre es un plus para su práctica. Detalles que no pasan desapercibido entre los alumnos del taller.
«Es un lujo poder estar en este césped y disfrutar del lugar», explica Laura López. Mientras que Mabel pone el acento en el «contacto con la naturaleza» dentro del Contenedor y que lo entienden como «algo fundamental» para una actividad de este estilo.
En contraste, Laura Núñez, acostumbrada a bailar en espacios cerrados, capta la esencia de que es totalmente distinto a realizarlo en una aula con espejos: «Aquí te puedes transformar, es otro tipo de espacio».

La Compañía de Danza Fernando Hurtado y la Universidad de Málaga siguen avanzando en proyectos de cara a componer un programa más completo para el estudiantado. Uno de los pensamientos principales es poder instaurar en la UMA una compañía universitaria en un futuro.
En otros países, como en Costa Rica, este grupo de baile universitario lleva en marcha desde hace más de cuarenta años. Inmaculada Montalvo ha estado en contacto con ellos, y afirma que «otorga valor» al trabajo y a la «conciencia cultural y artística» dentro de las propias universidades.
Otra de las ideas que se quiere llevar a cabo, y de hecho ya se encuentra en práctica, es el compartir estas habilidades adquiridas al resto del municipio. «Al final del curso, se realiza una puesta en escena de todo el trabajo realizado y se incluye en la programación del Contenedor Cultural», comenta la bailarina. Incluso, el propio taller ha estado actuando en el Festival de Nerja Danza. Ya que el objetivo es poder llevarlo a otros espacios: museos, festivales de danza, teatro…
Los plazos siguen abiertos para cualquier persona que quiera unirse a esta «gran familia» como se caracterizan. «Todos los que tengan un interés en el movimiento, en la acción y en la creación artística son bienvenidos», realza Inmaculada Montalvo, que puntualiza esta actividad como una forma «artística de expresión».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.