
«Somos conscientes de que nuestra misión va más allá de formar buenos profesionales, buenos ciudadanos. Debemos contribuir, además, a abrir caminos en un mundo laboral cada día más complejo y competitivo». Estas palabras del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, resumen uno de los principales objetivos de la institución académica, que considera un eje estratégico fundamental facilitar la inserción laboral de sus alumnos. Entre las diferentes acciones previstas cada año para ello, está la Feria de Empleo, un encuentro con empresas en el que los estudiantes y egresados universitarios pueden conocer los perfiles más demandados en cada sector, así como las claves para incorporarse a sus plantillas.
Publicidad
De esta forma, mañana arranca en la Escuela de Ingenierías Industriales, en la ampliación del campus de Teatinos, la cuarta edición de este evento, en el que el miércoles y el jueves se darán cita más de medio centenar de compañías y entidades con las que podrán interactuar los alumnos que se acerquen a las instalaciones.
Cuándo Días 9 y 10 de mayo en formato presencial y del 9 al 11 en Internet .
Dónde Escuela de Ingenierías Industriales, en la ampliación del campus de Teatinos.
Horario de la feria presencial De 10.00 a 18.00 horas.
Más información www.feriaempleo.uma.es/
Esta actividad, que se desarrollará en un doble entorno presencial y virtual -en la modalidad online tendrá un día más de duración, hasta el viernes 11-, está organizada por el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento. Su responsable, Rafael Ventura, destaca el aumento de entidades participantes, así como de actividades para los asistentes. Asimismo, se han reforzado las presentaciones de empresas. Según el vicerrector, se espera la visita de más de 4.000 estudiantes después del éxito de pasadas ediciones.
Además del cara a cara con representantes de las compañías y entidades, que ocuparán los diferentes 'stands' informativos de la feria, los estudiantes podrán asistir a una treintena de actividades, mesas redondas, conferencias y charlas informativas totalmente gratuitas, «enfocadas a mejorar sus competencias en la búsqueda de empleo», tal y como señala María Ángeles Valverde, jefa de sección del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA. También tendrán la oportunidad de resolver dudas respecto a la oferta de empleo público, que generalmente llama la atención de un buen número de estudiantes.
Los asistentes, en su recorrido por los expositores, podrán dejar sus currículos y conocer de primera mano qué perfiles profesionales son los más buscados en la actualidad. «Se trata de un espacio de encuentro donde se concentran las entidades con mayor interés en contratar universitarios y actividades para mejorar la orientación y formación para el empleo», señala Ventura, que explica que este tipo de eventos suponen uno de los ejes estratégicos del Plan de Empleabilidad aprobado el pasado año por la institución académica.
Publicidad
Acciones como esta son, según el vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento, prueba de que «las universidades dedican cada vez más recursos y esfuerzos a la empleabilidad y se implican en facilitar el acceso al mercado laboral, que es cada día más complejo»
La feria presencial estará abierta ininterrumpidamente de 10.00 a 18.00 horas, un horario que se amplía en la modalidad virtual, a la que se puede acceder en cualquier momento del día a través de la dirección www.feriaempleo.uma.es. Los participantes pueden inscribirse para acceder a las ofertas que publiquen las empresas, enviar el currículum y hablar personalmente con sus responsables a través de un chat habilitado para resolver posibles dudas o concertar entrevistas. Hasta el momento se han registrado más de 35 empresas en estas modalidad virtual. En cuanto al número de alumnos y egresados inscritos, Ventura confía en que se superen los 3.000.
Publicidad
Entre las conferencias previstas, mañana a las 12.00 horas se hablará de Linkedin como una herramienta para encontrar oportunidades profesionales, y, por la tarde, a las cinco, Susana Hermoso desglosará las claves para elaborar un currículum en inglés. El jueves a las 13.00 horas, Juan Aguilar, director de RR HH de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria, disertará sobre el 'Acceso a la función docente en la privada-concertada'. A las cuatro de la tarde, Gema López dará una serie de consejos para superar los bloqueos al hablar en público y lograr una comunicación eficaz. Una hora después, Sonia Doblas se centrará en las entrevistas profesionales y en 'Cómo presentar la mejor versión de ti'.
Algunas de las empresas participantes dispondrán de tiempo para presentar sus proyectos y su filosofía a los estudiantes. Así lo harán Leroy Merlín, Decathlon, Avanade, Ingenia, Cash Converters, Deloitte, Everis, Arelance, Mavrix o Indra, entre otras. Este año se han reforzado estas presentaciones, que se desarrollarán tanto en el 'Speak Corner' como en diferentes aulas dispuestas para ello. En ellas, los responsables de las entidades hablarán de qué tipo de profesionales están buscando, así como de su política de recursos humanos.
Publicidad
«Los asistentes van a tener la oportunidad de escuchar qué tienen que hacer si quieren optar a las oportunidades laborales que ofrecen estas empresas; y de conocer qué competencias están buscando y qué tipo de formación están valorando ahora más en los universitarios que contratan», señala Ventura, que afirma que de esta forma los alumnos podrán saber «cómo diseñar o complementar su perfil competencial».
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) hablará de 'Cómo podemos ayudar al joven emprendedor' (jueves a las 14.00 horas), mientras que el Teniente Coronel Miguel Ángel López Unzu charlará con los asistentes sobre el 'Acceso universitario a las Fuerzas Armadas' (jueves a las 10.30 horas).
Publicidad
El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) del Ayuntamiento de Málaga protagonizará una charla mañana a las 17.00 horas a cargo de Francisco Manzanares.
Durante la Feria de Empleo se lanzará un nuevo servicio de la UMA que posibilitará que los alumnos y egresados que están inscritos en la Agencia de Colocación de la institución académica reciban en sus móviles de forma instantánea en tiempo real, a través de un mensaje push, las ofertas de prácticas y de empleo que lleguen a la Universidad. Se trata de una nueva funcionalidad de la app de la UMA que estará disponible a partir de mañana, tal y como avanza Ventura.
Definida por el rector como «un espacio que mira directamente al futuro», la Feria de Empleo será inaugurada por José Ángel Narváez y por el consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, mañana a las 11.30 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.