Borrar
Folgado, Pérez y Ferrer en la inauguración.

La 'magia' de Vicente Ferrer en la India llega a la UMA

El hall del Rectorado de la Universidad de Málaga acoge desde el pasado 19 de noviembre la exposición sobre la lucha de esta fundación

MARIVÍ MORILLA

Miércoles, 26 de noviembre 2014, 01:35

La Fundación Vicente Ferrer lucha día a día para asegurar los derechos y las oportunidades de las personas con discapacidad en la India. Y para conocer más de cerca su labor, el hall del Rectorado de la Universidad de Málaga acoge desde el pasado 19 de noviembre la exposición 'La magia de la diversidad'.

Se trata de una muestra fotográfica que da cuenta de las tareas de ayuda que realiza la Fundación en este país a personas con diversidad funcional. Entre sus actividades están facilitarles a estas personas el acceso a una vivienda, a un trabajo digno, a la salud y a la rehabilitación médica.

La exposición forma parte de un programa de voluntariado internacional que la UMA tiene con esta ONG. El objetivo principal es concienciar sobre la importancia de reconocer las capacidades diferentes para lograr la igualdad de derechos de las personas con discapacidad. «En Europa sabemos lo difícil que tienen la vida diaria las personas con discapacidad, pero con la muestra podemos darnos cuenta de lo importante que es el trabajo de la Fundación», señaló en el acto de inauguración Chantal Pérez, vicerrectora de Extensión Universitaria de la UMA.

A la presentación de 'La magia de la diversidad' también acudieron Anna Ferrer, presidenta de la Fundación, y Jordi Folgado, director general de la misma. «Cuando empezamos a trabajar en la India, las personas con discapacidad estaban muy aisladas en sus pueblos, discriminadas, sin identidad ni nombres. Y ahora su progreso es enorme. El cien por cien de ciegos y sordos están escolarizados», cuenta Anna Ferrer.

Asegurar el acceso a la educación es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la Fundación en la India. Gracias a la ONG, las personas con discapacidad estudian hasta la escuela secundaria e incluso también hasta la universidad. Asimismo, las personas con discapacidad intelectual han viajado gracias a diferentes programas por ciudades como Corea y Los Ángeles. Todo por asegurar su integración en el mundo.

El director general de Vicente Ferrer, Jordi Folgado, afirmó que lo que hay que hacer es «compartir con los demás, aunque a veces parece que nos hemos convertido en una sociedad muy individualista». A pesar de la enorme labor que lleva realizando la Fundación durante 30 años, Anna Ferrer señaló que es «insuficiente, no basta», por lo que invitó a todos a seguir este camino donde todavía queda mucho por hacer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La 'magia' de Vicente Ferrer en la India llega a la UMA

La 'magia' de Vicente Ferrer en la India llega a la UMA