Borrar
Un operario trabaja en la retirada de amianto en el colegio La Paz. J. R. C.
Torremolinos acaba con el amianto de los colegios

Torremolinos acaba con el amianto de los colegios

Con la eliminación del fibrocemento de La Paz, el Ayuntamiento atiende una vieja demanda de padres y madres, que ya reclamaron intervenciones similares en el Palma de Mallorca

José Rodríguez Cámara

Torremolinos

Miércoles, 27 de noviembre 2024

Un «problema enquistado», en palabras de la alcaldesa, Margarita del Cid, menos en Torremolinos. La complicación no era otra que la presencia de amianto en la techumbre del colegio La Paz, lo que lo convertía en el último centro con este material en el municipio.

La concejala de Regeneración Urbana, Marina Vázquez, que detalla que la intervención en La Paz ha tenido un presupuesto de 20.000 euros, que también ha incluido la mejora del aislamiento térmico, deja claro: «Hemos situado la retirada paulatina del amianto como una de nuestras prioridades». De hecho, avanza que la próxima acción para eliminar fibrocemento se ejecutará «en los próximos meses» en el pabellón deportivo del antiguo centro de menores San Francisco de Asís.

El edificio del colegio La Paz fue construido en 1968, por lo que, como tantos inmuebles de la época, emplea el fibrocemento. Su retirada, acometida por la Administración local, por lo tanto, atiende una «demanda histórica».

La situación es parecida a la que se daba, por ejemplo, en el Palma de Mallorca, levantado hace más de medio siglo, y donde hubo presencia de amianto hasta 2017.

Uno de los mayores peligros de este material está, precisamente, en su manipulación, por lo que su sustitución requiere de grandes medidas de seguridad por parte de los operarios encargados.

La medida aplicada en el colegio La Paz de Torremolinos llega en el marco de un plan más amplio, que puso en marcha el Ayuntamiento el pasado mes de agosto y que tiene un calendario de desarrollo. En la fase preliminar, se ha implementado una clasificación de las construcciones en la que hay que intervenir. «Somos pioneros en la publicación de un censo, que todos los vecinos pueden consultar, a través de la aplicación Torremolinos Despega», abunda la concejala de Regeneración Urbana

Este registro, que también está disponible a través de un acceso directo, en la web municipal, permite hallar un edificio mediante la referencia catastral o desplazando el cursor hasta la zona que se desee consultar. Cada edificio aparece en un color que indica presencia de amianto: el rojo es alta; el naranja, media; el amarillo, baja y el verde, nula.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Torremolinos acaba con el amianto de los colegios