
El mal estado de los hoteles Califa I y Califa II, en Torremolinos, ha vuelto a provocar criticas vecinales. Ambos establecimientos, abandonados desde hace tres años, tienen fachadas diferentes pero están unidos por el interior y han sido objeto de okupaciones y continuos actos vandálicos en los últimos años. Los servicios de emergencia han recibido varios avisos por pequeños incendios que han requerido labores de extinción especialmente complejas por la cercanía de bloques de viviendas. En octubre, los Bomberos tuvieron que intervenir con camiones y un helicóptero por uno de estos incidentes. El deterioro de las fachadas presenta además riesgo de desprendimiento.
Publicidad
La suciedad del agua de la piscina también supone un foco de infecciones denunciado en diversas ocasiones por los vecinos. El jefe de Medio Ambiente y el inspector municipal de Sanidad llegaron a declarar en septiembre, en un informe al que este periódico ha tenido acceso, que la situación suponía «un riesgo para la salud pública» por la acumulación de residuos y el agua estancada, que «favorecen la proliferación de vectores de enfermedades y aumentan las condiciones de insalubridad». Los técnicos ya entendían entonces «que se debe proceder de forma inmediata a la retirada de basura y el vaciado de la piscina, además de realizar diagnósticos y aplicar tratamientos oportunos como desinsectación, desratización y desinfección por parte de la empresa autorizada». Pese a esta valoración, los locales continúan presentando un estado lamentable.
Los hoteles Califa I y Califa II pertenecen al complejo Medina Azahara, de la cadena Summa Hoteles, que entró en concurso de acreedores en 2014 y tenía una decena de establecimientos en la provincia. Se trata de la misma empresa que gestionaba el Hotel Los Álamos, igualmente abandonado. En ambos casos el Ayuntamiento de Torremolinos ha recibido quejas por la okupación de los edificios. La oposición ya ha reclamado en varias ocasiones al Gobierno local que inste a la empresa propietaria a adecentar los establecimientos o que actúe de oficio para acabar con el riesgo de incendio y con los problemas de salubridad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.