Representantes del PP en los terrenos donde se reclama la construcción del apeadero. SUR

El PP pide al Gobierno que incluya el apeadero de Benalmádena en las cuentas de 2024

Asegura que más de 7.000 vecinos llevan años reclamando esa nueva infraestructura en la red de Cercanías, y que elevarán la petición, en forma de moción, a la Cámara Alta

Lorena Cádiz

Benalmádena

Viernes, 16 de febrero 2024, 19:24

El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, denunció este viernes el «abandono inversor de Sánchez con la movilidad de la provincia de ... Málaga y, en concreto, de la Costa del Sol», marco en el que reclamó al Gobierno que invierta en la red de Cercanías y que contemple el apeadero de Nueva Torrequebrada, en Benalmádena, en los presupuestos estatales para 2024.

Publicidad

Así lo expuso durante una visita a la localidad junto al portavoz popular en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado, Francisco Bernabé, la vicesecretaria y senadora por el PP de Málaga, Lucía Yeves, y el alcalde del municipio, Juan Antonio Lara, recordando que «más de 7.000 vecinos de esta zona llevan años reclamando esta infraestructura, petición que desde el Partido Popular trasladaremos en forma de moción a la Cámara Alta», según anunció.

«El apeadero de Nueva Torrequebrada no es una petición nueva, el Partido Popular lleva años solicitando una infraestructura imprescindible para la conectividad de la Costa del Sol y garantizamos que esta demanda no caerá en el olvido con iniciativas en el Senado, en el Congreso de los Diputados, así como en el Ayuntamiento de Benalmádena y la Diputación Provincial», manifestó el dirigente popular.

Apuntó que después de ocho años con un alcalde socialista en el municipio y seis años con un presidente socialista en el Gobierno central «aquí no se ha hecho absolutamente nada», por lo que exigió al portavoz socialista en Benalmádena, Víctor Navas, «rigor y respeto» en su labor de oposición «tras el postureo durante sus años en la gestión municipal prometiendo que lo iba a hacer cuando lo único que ha hecho ha sido perder el tiempo de los vecinos».

Publicidad

«Esta infraestructura debe abordarse dentro de un plan necesario de mejora del Cercanías y del proyecto para llevar el tren de la Costa hasta Estepona en una primera etapa, con el compromiso de ampliarlo hasta el Campo de Gibraltar», aseguró el dirigente popular.

Por su parte, Francisco Bernabé dejó claro su compromiso con esta infraestructura: «Desde este mismo momento, la lucha de Benalmádena por tener su apeadero se traslada a Madrid, a las Cortes Generales, para que todas las fuerzas políticas se posicionen con su voto, a favor o en contra de su ejecución».

Publicidad

Bernabé detalló que el presupuesto anual en materia de infraestructuras ferroviarias del Ministerio supera los 10.000 millones de euros «y la construcción de este apeadero cuesta un millón, lo que demuestra que no existe ninguna voluntad política para llevarlo a cabo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad