El nuevo CIOMijas primará la formación dual cuando vuelva a abrir sus puertas
La Junta ha puesto en marcha esta semana los trabajo de mejora del centro con la contratación de una empresa de mantenimiento
Una semana después de que acabar el largo proceso de liquidación del CIOMijas, todos los indicadores señalan que el centro volverá a abrir sus puertas a medio plazo. Aunque ninguna fuente se haya atrevido a concretar cuándo, el acuerdo de cesión de activos y pasivos entre la administración regional y el Ayuntamiento de Mijas obligaba a que así fuera, ya que el Consistorio –propietaria de los terrenos– los volvió a ceder bajo las mismas condiciones que ya lo hiciera en 2003: para que tuviera un uso formativo.
Si bien no se han concretado fechas, fuentes de la Consejería de Empleo consultadas por este periódico señalan que el nuevo CIOMijas primará la formación dual. Esta es una modalidad de formación profesional en España que combina la enseñanza en el centro educativo y el aprendizaje en la empresa. El centro educativo y la empresa acuerdan cómo se repartirán los contenidos y el número de horas o días de estancia en cada uno con el objetivo de garantizar que los aprendices adquieran los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar su profesión en el mercado de trabajo.
Lo positivo para este centro de formación es que aúna la dos condiciones dentro del mismo espacio. Además de las aulas de formación –algunas de las cuales, como la de Enología, son punteras a nivel nacional– y de la residencia de los estudiantes, el edificio del CIOMijas cuenta con un hotel de cuatro estrellas, que tras realizar las preceptivas reformas se convertirá en un lugar idóneo para hacer las veces de empresa en esta formación dual. Un centro hostelero, además, que se encuentra en un entorno envidiable, ya que no hay más que cruzar la A-7 (hay un puente justo enfrente) para estar en plena Cala de Mijas, una de las zonas del litoral más turísticas de la Costa del Sol. El hotel cuenta con una piscina y distintas instalaciones que lo hacen muy atractivo para su comercialización.
En cuanto a la formación en concreto, la duración habitual de un ciclo de FP Dual es de dos años, aunque la regulación permite que sea de hasta tres. De la misma manera, también se están estudiando ampliar estas posibilidades, y no se descarta que la Universidad de Málaga pase a tener un papel destacado en el futuro.
Comienzan las reformas
Para que esta formación dual pueda llevarse a cabo en el CIOMijas resulta imprescindible que se hagan una serie de reformas profundas en el centro de formación, ya que estos casi tres años sin casi personal –y el poco que había no tenía material– se han dejado notar en todas y cada unas de sus partes.
En este sentido, el nuevo equipo de Empleo se ha puesto las pilas y ya desde la pasada semana se ha contratado a una empresa de mantenimiento externa que ya se encuentra trabajando en las zonas que peor estaban, como la piscina del hotel.
Aunque no ha trascendido el prespuesto que se se está invirtiendo para estas cuestiones, la celeridad mostrada es la mejor señal de que el centro de formación volverá a ser el espacio de referencia que era.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.