Fuengirola repartirá entre los vecinos 6.000 filtros para reducir el agua que sale de los grifos
Cada domicilio podrá solicitar a Gestagua hasta un total de tres filtros, con los que se consigue, según el Ayuntamiento, un ahorro de hasta el 50% de agua «sin que apenas se perciba la disminución»
Lorena Cádiz
Fuengirola
Viernes, 16 de febrero 2024, 19:21
El Ayuntamiento de Fuengirola ha anunciado el reparto de 6.000 filtros de grifo, llamados aireadores, que consiguen reducir hasta en un 50 por ciento ... la cantidad de agua que sale de los mismos. La empresa concesionaria del servicio de abastecimiento, Gestagua, será la encargada del reparto de dichos filtros, que ya se están sustituyendo en colegios y edificios municipales, de manera que los vecinos podrán recoger hasta tres unidades por domicilio en las instalaciones de Gestagua, acreditando que están abonados al servicio. Además, los sobrantes de los aljibes comunitarios que van a ser sometidos a limpieza se van a destinar al riego de las zonas verdes municipales. Todas estas medidas forman parte del plan de acción contra la sequía que ha puesto en marcha el municipio.
«Ante esta situación grave y excepcional que vivimos, cualquier gesto, cualquier medida destinada a ahorrar agua, es importante. Sondeos, reducción de presión nocturna, campañas de concienciación... estamos haciendo todo lo posible para afrontar este contexto y seguiremos tomando las decisiones que sean necesarias para garantizar el abastecimiento», explicó la alcaldesa Ana Mula, junto al delegado de Gestagua, Enrique Sánchez.
Un perlizador, aireador o atomizador es un pequeño filtro que se puede colocar fácilmente en la inmensa mayoría de grifos domésticos, reemplazando al anterior filtro, y que reduce el caudal de agua del mismo un 50% al mezclarlo con aire a presión, «sin que apenas se perciba que la cantidad de líquido disminuya», según explicaron fuentes municipales.
Por un lado, reduce el caudal de agua que sale por el grifo, al liberar menor cantidad porque el agua encuentra más difícil salir por unos orificios más estrechos. Por otro, el colador, gracias al llamado 'efecto Venturi' y a la disminución de presión experimentada por el agua obligada a aumentar su velocidad al pasar por los orificios, provoca una importante succión del aire exterior, que se añade al líquido que sale del grifo para compensar la reducción del caudal. En otras palabras, según explicó Sánchez, estos perlizadores «introducen aire a presión en el caudal que expulsan y reducen así el volumen de agua sin que el usuario perciba falta de presión».
Junto a esta medida, tal y como recordó la alcaldesa, esta misma semana han comenzado trabajos para conectar un pozo de agua subterránea, situado en el recinto ferial, con la red general, siempre y cuando las autoridades sanitarias lo autoricen. Asimismo, se ha iniciado la tramitación para solicitar el uso de agua regenerada en el municipio ante la situación de sequía. La intención es aprovechar los sobrantes de la estación depuradora Cerros del Águila para el baldeo de espacios públicos y para el riego de los parques y jardines.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.