

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Fuengirola no cederá a Urbaser y se niega a discutir una resolución pactada del contrato de limpieza. Así de claro de lo deja en un escrito -al que este periódico ha tenido acceso- el edil de Limpieza, Pedro Vega, enviado a la compañía, y que este próximo miércoles será discutido en la sesión plenaria. Además, desliza la posibilidad de que el argumentario esgrimido por la empresa se les podría volver en contra, y que podría ser el propio Consistorio el que pudiera acusarles de haber incumplido el pliego.
Urbaser centraba sus quejas en unos supuestos terrenos situados en Mijas que finalmente no podrá utilizar. Sin embargo, para el Ayuntamiento ellos comprometieron la posibilidad de utilización de las parcelas que designaba su oferta para la ubicación de determinadas instalaciones, y que éstas fueron ofertadas «como mejora».
Por lo tanto, sostiene el responsable municipal de Limpieza, «la única vinculación efectiva de las instalaciones ofrecidas en su oferta, a la posibilidad de prestación del servicio, tendría lugar si como consecuencia de su indisponibilidad al tiempo de formular la oferta, resultase anulada la adjudicación a su favor, lo cual al estar en sede judicial, corresponde decretar al tribunal de lo contencioso administrativo que conoce el tema, siendo que el recurso especial en materia de contratación interpuesto y resuelto, único antecedente jurídico sobre el particular, no determinó dicha anulación».
Así, considera que resulta intrascendente al servicio la disponibilidad o no de las parcelas ofertadas por la interesada, «por haberse acordado por la administración concedente la adscripción al mismo de suelos distintos».
De esta manera, aseguran que el motivo planteado no es causa de resolución contractual a pesar de que se formule en su vertiente de mutuo acuerdo, «ya que de darse la circunstancia que invoca la concesionaria y resultar anulada la adjudicación a su favor por la indisponibilidad de las instalaciones ofertadas como mejora, ello resultaría en una posible exigencia de responsabilidad hacia ésta, que podría derivarse del hecho de haber consignado datos inexactos en su propuesta».
El Ayuntamiento se acoge al punto 6.3 del pliego de prescripciones técnicas que rigen la concesión, donde quedó acordado, aseguran, tanto que el servicio se mantenga en la zona del Higuerón, como que aquello sea así hasta su definitiva ubicación en una parcela de titularidad municipal ubicada en la avenida de Andalucía.
El texto firmado por Pedro Vega indica, por tanto, que siendo que conforme a la ley, todo licitador es responsable de la veracidad de los datos contenidos en su oferta, y que eso incluye «la idoneidad de los elementos ofrecidos para el cumplimiento de las prescripciones de los pliegos, de suerte que, en otro caso, lo que procedería sería no la resolución por mutuo acuerdo, sino la apertura de la tramitación por incumplimiento a que la entidad del mismo tuviese lugar».
Por último, el informe acuerda desestimar la solicitud de resolución contractual de mutuo acuerdo presentada por Urbaser, por las razones indicadas «sin perjuicio de lo que resultara procedente acordar si se diera la anulación de la adjudicación en sede judicial».
Aunque desde el Ayuntamiento prefieren no hacer declaraciones y se remiten al pleno, es previsible que el resto de fuerzas políticas, apoyadas en el informe, rechacen también la resolución pactada del contrato. Será el turno entonces de Urbaser, que deberá decidir qué acciones realiza para poder abandonar el servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.