Fuengirola pone en valor los Jardines de la Veguilla con un gran parque
La transformación de esta zona, de unos 6.000 metros cuadrados, contará con una inversión de casi 700.000 euros
Los Jardines de la Veguilla, en Fuengirola, sufrirán una transformación completa para convertirlo en un gran parque. La alcaldesa, Ana Mula, junto a la concejala de Parques y Jardines, María Jesús Pascual, visitó ayer los trabajos de acondicionamiento y creación de esta nueva zona verde en pleno centro de Fuengirola, gracias a una inversión municipal cercana a los 679.000 euros. Este espacio está situado entre la plaza de la Hispanidad y la avenida Jesús Santos Rein, y ocupan una superficie de unos 6.000 metros cuadrados.
El proyecto, tal y como detalló la alcaldesa de la localidad, comprende la creación de espacios diferenciados para adultos y niños, ya que se están desarrollando áreas concretas. En ellos se van a habilitar juegos infantiles, aparatos biosaludables, zonas de descanso y para la práctica deportiva de la petanca, en concreto seis pistas, dando «respuesta» así a las peticiones vecinales, tal como señaló Mula. Además se tiene previsto plantar más árboles y un sistema de riego soterrado manejado por telegestión, así como 18 pérgolas.
El presente proyecto, que se puso en marcha el 5 de febrero, se compone dos zonas bien diferenciadas (zona norte y zona sur) y delimitadas por el cruce de la calle Feria San Isidro Labrador. «Existe un eje vertebrador que recorre todo el ámbito de zona norte hasta el sur, compuesto por dos corredores laterales de acerado, y un eje central verde que dispondrá de un itinerario biosaludable», desgranaron desde el equipo de gobierno. Al mismo se le irán sumando una serie de usos; como plazas de estancia, juegos infantiles, zonas de juego de petanca, plazas de convivencia y zona verde en todo su perímetro.
Accesibilidad
Ese mismo esquema se repite en los dos ámbitos, tanto el norte como el sur, con la salvedad de que las zonas infantiles se diferenciaran por edades de utilización. Además, los accesos a las áreas comunes están adaptados, prestando especial atención en los usos de los espacios y de los juegos que estén adaptados a personas con discapacidad.
«Con esta actuación además vamos a resolver un problema que había de accesibilidad en esta zona y que nos preocupa muchísimo. Y es que si todo el mundo recuerda, y aún se puede ver, en la parte que da a la plaza de la Hispanidad había unas escaleras y las personas con discapacidad o movilidad reducida no podían acceder. Por ello, hemos creado su correspondiente rampa y en el parque también. Creo que es una actuación importante que va a mejorar toda esta zona y su entorno», añadió la alcaldesa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.