

Secciones
Servicios
Destacamos
Intervención municipal y llamamiento a la colaboración ciudadana por parte del Ayuntamiento de Fuengirola que ha activado la campaña de prevención contra la proliferación de ... mosquitos en el municipio y que apela a la población para que pongan de su parte para acabar con este insecto. Así lo ha dado a conocer el concejal de Sanidad, Francisco Javier García Lara, quien ha señalado que la empresa encargada del control de plagas, Athisa, está actuando ya en los arroyos, imbornales de la red pública y en aquellas zonas del municipio donde se pueda acumular agua estancada. Además, el edil ha solicitado la colaboración de los vecinos para que retiren de sus hogares aquellos recipientes que puedan acumular agua, como macetas, platos, ceniceros o cubos, para evitar la proliferación de estos insectos.
«Una vez que ha pasado el invierno y ante la previsión de aumento de las temperaturas, desde el Ayuntamiento de Fuengirola vamos a poner en marcha la campaña de prevención contra el mosquito. Para ello queremos hacer un llamamiento a la colaboración de los ciudadanos, que nos permita tener un mayor control de esta plaga», ha explicado García Lara, señalando que «la empresa de control de plagas va a comenzar a actuar en todos los imbornales y en todo el saneamiento integral de Fuengirola, sobre todo donde haya presencia de insectos. También hacemos un control de las aguas estancadas que se encuentran en los arroyos y en zonas donde se pueda producir acumulación de agua».
En este sentido, el edil ha indicado: «El mosquito tigre es muy particular, es una especia invasora de origen asiático que apareció en nuestra ciudad en el año 2014. El control de esta especie es diferente al del mosquito tradicional, ya que sus larvas se desarrollan en aguas estancadas. De hecho, donde más proliferan es en los objetos donde se acumula agua en los hogares, porque su presencia es muy habitual en los entornos de las casas. La actuación municipal se desarrolla en las zonas públicas, pero no podemos llegar hasta las casas de los ciudadanos y por eso pedimos su colaboración».
Así, García Lara ha solicitado a los vecinos que revisen sus domicilios y detecten aquellas zonas donde se acumule agua, como maceteros, bebederos o cubos que se encuentren al aire libre. «Con una acción muy sencilla que podemos hacer todos en nuestras casas, podemos evitar la propagación de este insecto», ha dicho.
Por otra parte, el edil también ha pedido a los vecinos que si detectan acumulación de agua estancada en alguna zona de la ciudad, pueden avisar al teléfono de la Concejalía de Sanidad: 951 915 197.
Antes de concluir, García Lara ha ofrecido una serie de consejos a los vecinos para ayudar al control de esta especie: «lo primero que hay que hacer es buscar aquellos recipientes, botes, objetos abandonados, desagües, pequeñas cisternas, cuencos, platos o ceniceros que podamos tener en el exterior, en los patios o terrazas de nuestras casas, porque ahí es donde se reproducen las larvas. Una vez que los tengamos detectados lo que tenemos que hacer es vaciar el agua y tratar de evitar que se vuelvan a inundar. Si hacemos esta acción, en varias semanas veremos cómo se reduce de forma importante la presencia de mosquitos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.