Las autoridades durante su visita a la zona del incendio en la planta de tratamiento de residuos de Casares. E. Pérez-Romera.

La explosión de un bote en un vaso de vertido causó el incendio en el Complejo Ambiental en Casares

Ha quedado totalmente apagado a las 9.40 de esta mañana y durante los próximos días se estará controlando el humo que aún sale de las zonas quemadas

Sábado, 12 de julio 2025

El alcalde de Casares, Juan Luis Villalón y el presidente de la Mancomunidad de la Costa del Sol, Manuel Cardeña, han recorrido esta mañana el ... perímetro donde se produjo el fuego anoche que, según fuentes oficiales, se inició en el vaso de vertido número 3 a causa de la explosión anoche de un bote en la planta de tratamiento de residuos que la Mancomunidad tiene en ese término municipal y que se propagó rápidamente por toda la instalación debido a las fuertes rachas de viento en la zona.

Publicidad

Un retén del dispositivo Infoca, cuatro camiones autobomba de los bomberos de la provincia, guardia civil y policía local además de los propios medios de la planta han estado trabajando toda la noche para controlar las llamas, hecho que se ha producido por completo a las 9.40 horas.

Temor por el viento

El alcalde de Casares señaló a SUR que «anoche rápidamente se perimetró el incendio y se quedó ahí el fuego aunque sí se temió que el fuerte viento le hiciera saltar al polígono industrial de Casares, cosa que afortunadamente no pasó gracias a la contención perimetral del retén de bomberos, que ha actuado sobre el entorno del fuego refrescando las zonas aledañas y también con el retén del propio complejo ambiental que con las máquinas han estado toda la noche actuando y apagando el fuego.»

Villalón aclaró en este punto que en estos casos «el fuego se apaga bien con tierra o bien con la propia basura orgánica que al estar húmeda es lo más efectivo para sofocarlo.»

Fuentes de la planta de reciclaje de Casares han asegurado que es normal que por el calor se pueda producir una explosión de algún bote en los contenedores pero que «siempre hay un retén de guardia 24 horas, tanto de día como de noche y que por eso se actuó ayer y esta madrugada con tanta rapidez.»

Durante los próximos días seguirá saliendo humo de las zonas afectadas y las máquinas seguirán actuando en la zona para controlar los posibles reavivamientos que puedan reproducirse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad