
Estepona logra la deuda cero y bajará el IBI una media del 20%
Municipal. ·
Desde que José María García Urbano llegó a la Alcaldía el Ayuntamiento ha logrado amortizar los 304 millones heredados que se debían a administraciones públicas, empresas, proveedores y entidades financierasEl Ayuntamiento de Estepona ha logrado la deuda cero y entra en una nueva etapa económica que le permitirá acometer una bajada fiscal como la rebaja media del 20% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que se llevará a cabo en el recibo de este mismo año -se empieza a cobrar entre agosto y septiembre-, según confirmó este periódico de fuentes consultadas y ha anunciado esta mañana el alcalde de la ciudad costasoleña, José María García Urbano (PP) en una comparecencia en el salón de plenos arropado por el equipo de gobierno y ante representantes del tejido empresarial y social de la ciudad.
Publicidad
Cuando en 2011 García Urbano llegó por primera vez a la Alcaldía heredó una deuda de 304 millones de euros generada durante los anteriores mandatos socialistas -los dos últimos regidores del PSOE fueron Antonio Barrientos y David Valadez- con administraciones públicas, organismos, empresas, proveedores y entidades financieras y que convirtió al Consistorio esteponero en uno de los más endeudados de España con una media de 4.600 euros por habitante.
Noticia relacionada
García Urbano sobre el logro de la deuda cero: «Es un hito histórico»
Ante esta situación, el alcalde popular puso en marcha un plan de amortización que ha supuesto que desde 2011 se haya destinado una media de 60.000 euros diarios al abono de la deuda y que ahora llega a su fin con el pago de los últimos 26 millones. Un hecho que ha sido certificado por la Intervención Municipal y que este jueves se hará público, según añadieron las fuentes.
En la liquidación de esa deuda destacan los 90 millones del plan de pago a proveedores; los 60 millones que se debían a la Tesorería General de la Seguridad Social; los 33 millones abonados para acabar con las denominadas facturas en los cajones; los 18 millones que se le debían a la Agencia Tributaria; los ocho millones de la deuda con la concesionaria del servicio de aguas; o los 6 millones a la Junta por el uso indebido o no justificado de subvenciones concedidas a los anteriores gobiernos socialistas.
Saneamiento
Una política económica liderada por José María García Urbano que ha permitido sanear las cuentas municipales y que paralelamente se ha desarrollado con un impulso a la transformación y modernización urbana de Estepona con nuevos equipamientos e infraestructuras que no han generado nueva deuda ya que están pagados, según recordaron las fuentes.
Publicidad
El saneamiento de las arcas municipales permitirá que los recursos que hasta ahora se dedicaban a amortizaciones se pude destinar a inversiones públicas, reforzar los servicios municipales y aumentar las ayudas a las familias y el tejido productivo local.
En ese contexto se enmarca la bajada de impuestos que García Urbano prevé anunciar este jueves y que se materializará en la bajada media del 20% del IBI este año. Una medida fiscal que hará que la reducción media de este impuesto desde 2011 sea del 50% al sumarse esta reducción a las medidas adoptadas en años anteriores de bajada o congelación de este impuesto, añadieron las fuentes.
Publicidad
El regidor ha firmado ante el público asistente la providencia municipal que certifica la bajada del IBI
Para visualizar el compromiso, el regidor ha firmado en público la providencia municipal para aplicar la rebaja del 20% del IBI. Un gesto que ha sido refrendado por el aplauso del público presente en un acto donde se ha proyectado un vídeo sobre la evolución de Estepona y que ha concluido con una foto del alcalde junto a los concejales en los exteriores del Ayuntamiento ante un marcador donde se proyectó la deuda que tenía el municipio en 2011 y la amortización anunciada este jueves.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión