Entendimiento «histórico» entre Fuengirola y Benalmádena
Ambos municipios simbolizan su «hermanamiento» con un acuerdo para limpiar el cauce del arroyo que los separa y la inauguración de la pasarela peatonal que por primera vez los une por el litoral
«Nunca un arroyo dio para tanto». Lo dijo este martes hasta en dos ocasiones la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, satisfecha de haber logrado ... una de sus reclamaciones históricas. Desde ahora en adelante y al menos durante cuatro años el cauce del arroyo El Jardín, que marca la línea divisoria de ambos términos municipales, lo limpiarán ambos ayuntamientos. Los meses pares lo hará Benalmádena y los meses impares lo hará Fuengirola. Y para inaugurar este acuerdo, que por primera vez ha quedado recogido y firmado en un convenio, ambas administraciones asumen al 50% la limpieza inicial y desbroce de cara a la temporada de lluvias que ahora comienza.
«Es un elemento en común que nos separa y nos une y siempre ha habido diferencias a la hora de efectuar su limpieza, por lo que siempre ha tenido que asumirlo Fuengirola», aseguró Mula tras la firma del convenio con el actual alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara. Dicho acuerdo, que tiene una duración de cuatro años y que más tarde se puede prorrogar año a año, pasa a regular la limpieza, no solo en los meses correspondientes a cada ayuntamiento, sino en los tramos en los que ambas administraciones comparten tareas. En concreto son tres, todos ellos en la parte final del cauce, antes de su desembocadura en el mar, a la altura de Carvajal.
En su intervención, Lara habló de ambos municipios como «hermanos» y aseguró que este entendimiento «no va a parar» y que será un «suma y sigue» con nuevos acuerdos.


Se da la circunstancia de que sobre el arroyo El Jardín se lleva planificando desde hace tiempo una conexión peatonal, mediante una pasarela de madera, para unir por primera vez ambos términos municipales a nivel del litoral, en concreto en la zona de Carvajal. Este martes fue el día elegido para inaugurar dicha pasarela, como una escenificación más del entendimiento entre ambos municipios, La pasarela se enmarca en el proyecto Senda Litoral impulsado por la Diputación Provincial, que es quien ha asumido el coste de la misma, que ha ascendido a 115.000 euros.
En concreto, la nueva pasarela permite dar continuidad al paseo marítimo Rey de España de Fuengirola y conectarlo con la playa de Benalmádena. Tiene 15 metros de longitud y un ancho de 2'2 metros.
La estructura, de un total de 33 metros cuadrados de extensión, se ha anclado a la cimentación mediante zapatas de hormigón armado sobre las que se han situado herrajes de acero inoxidable. Estos apoyos están diseñados para evitar el contacto de la madera con el terreno, permitiendo su ventilación y facilitando la evacuación del agua de lluvia impidiendo que se estanque en contacto con la madera.
El proyecto también ha contemplado en la zona del paseo marítimo de Fuengirola una ampliación del acerado de más de 70 metros y la realización de una rampa de hormigón para acceder al puente.
Más tramos en Benalmádena
La intención del Ayuntamiento de Benalmádena, en sintonía con la Diputación de Málaga, es que «este mismo año» pueda dar comienzo otro nuevo tramo en el municipio, de unos 700 metros, que iría desde el chiringuito El Califato a la bajada del restaurante Gecko.
«La actuación consistirá en reparar el pavimento terrizo, las escaleras, poner barandillas nuevas de madera», explicó Lara, quien apuntó que el presupuesto de licitación será de 318.000 euros.
Igualmente recordó que están trabajando en dos tramos más de Senda Litoral: uno de ellos en la zona de Torrequebrada, concretamente en el acantilado de las Tres Carabelas y que conlleva una inversión de 2,4 millones de euros y un segundo tramo, más complejo, que conectará el Paseo Marítimo Virgen del Carmen con el puerto deportivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.