Borrar
El concejal de Seguridad Ciudadana y el policía responsable de la Oficina de Objetos Perdidos junto a parte del material almacenado. L. Cádiz

«¿Han encontrado ustedes tres urnas de difuntos?»: Así funciona la oficina de Objetos Perdidos de Fuengirola

En el último año, casi 2.200 personas perdieron algo que acabó en este servicio. Las carteras es lo más común y aún hay «personas honestas» que las devuelven con el dinero dentro

Lorena Cádiz

Fuengirola

Sábado, 10 de febrero 2024, 00:16

El día que Miguel Puertas, Policía Local de Fuengirola, descolgó el teléfono y escuchó la siguiente pregunta: «Buenos días, ¿Han encontrado ustedes tres urnas de ... difuntos?», pensó que le estaban gastando una broma, pero los años de oficio a sus espaldas pesaron más que la indignación del momento y decidió seguir escuchando a quien le hablaba al otro lado de la línea. Le contó una historia que tenía poco de broma: Un familiar con problemas mentales había cogido las urnas (con cenizas dentro) de la vivienda y en un arrebato se las había llevado, sin que el resto de la familia supiera donde las había depositado. De ahí que en su búsqueda desesperada acabaran llamando a la Oficina de Objetos Perdidos de Fuengirola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «¿Han encontrado ustedes tres urnas de difuntos?»: Así funciona la oficina de Objetos Perdidos de Fuengirola

«¿Han encontrado ustedes tres urnas de difuntos?»: Así funciona la oficina de Objetos Perdidos de Fuengirola