Firma del acuerdo entre el alcalde y el director del grupo Tremón, el pasado mes de febrero. L. Cádiz

El convenio sobre el futuro de Tívoli llegará la próxima semana al pleno con el rechazo inicial de toda la oposición en bloque

El alcalde ha pedido «altura de miras» a los grupos políticos, ya que asegura que este es un paso «fundamental» para la reapertura del parque

Lorena Cádiz

Benalmádena

Domingo, 15 de junio 2025, 00:10

Cuatro meses después de la firma entre el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara y el director general del grupo inmobiliario Tremón, Andrés Gilabert, el ... convenio que marcará el futuro de los terrenos de Tívoli, tanto los actuales del parque como otras parcelas colindantes, llegará el jueves 19 de junio al debate plenario. La aprobación de este convenio por parte del pleno es un paso legalmente necesario para que avance la tramitación burocrática. En principio no se prevén sorpresas, ya que el PP en el Gobierno ostenta la mayoría absoluta, aunque es cierto que el convenio llega al debate con el rechazo de todos los grupos de la oposición en bloque.

Publicidad

PSOE, Vox e IU, grupos actualmente en la oposición, han presentado alegaciones a dicho convenio y casi todas van encaminadas en la misma dirección: el considerable aumento de la edificabilidad en la zona, lo que según los grupos, supondrá un importante beneficio para el grupo inmobiliario, que en el caso de PSOE e IU han tachado incluso de «pelotazo urbanístico».

Frente a esto y a sabiendas de que será un debate duro, el alcalde de Benalmádena ha pedido ya «altura de miras» a los grupos y ha reclamado su apoyo a una tramitación, «que es otro paso fundamental para lograr esa reapertura de Tívoli que quiere toda Benalmádena».

«Estamos dando otro paso determinante» para seguir avanzando hacia una solución definitiva para Tívoli. «Estamos cumpliendo nuestro compromiso con Benalmádena y los trabajadores, que tanto han dado por nuestro emblemático parque de atracciones», afirmó Lara, quien defendió que »no hay tiempo que perder y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que reabra Tívoli cuanto antes». El alcalde hizo hincapié en la importancia de agilizar un proceso que tiene que recorrer un «largo camino burocrático» que debe resolverse «lo antes posible».

Publicidad

Pasos

Cumpliendo la legislación vigente, el documento ha estado expuesto al público durante un mes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOP). Superado este trámite, el paso siguiente supone someterlo a la consideración del pleno para su aprobación.

Una vez aprobado en pleno, la propiedad dispondrá de tres meses para presentar la documentación técnica e iniciar la correspondiente innovación del planeamiento mediante una actuación de transformación urbanística en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Benalmádena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad