

Secciones
Servicios
Destacamos
La constructora Quabit invertirá un total de 23,75 millones de euros para levantar cerca de 700 viviendas de diferentes tipologías en Mijas; algunas de las cuales ya ha comenzado a construir. Según fuentes de la propia empresa, se trata de una cartera compuesta por 148 parcelas prefinalistas en el municipio costasoleño, lo que supone 79.000 metros cuadrados edificables.
Tal como informara en el momento de la compra la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 70% de la operación ha sido satisfecha con el apoyo financiero de fondos asesorados por la firma de inversiones Avenue Capital Group y el 30% restante con acciones de la compañía a través de una ampliación de capital no dineraria. «La ejecución del plan de negocio de Quabit continúa ganando visibilidad con el desarrollo y comercialización de nuevas promociones residenciales, así como con la inversión en nuevos suelos residenciales», destacó la compañía en un comunicado.
En conjunto, estos suelos cuentan con una edificabilidad de 79.000 metros cuadrados, lo que permitirá a Quabit desarrollar 674 viviendas (147 unifamiliares independientes, 91 unifamiliares adosados y 436 viviendas en bloque tipo 'ciudad jardín'). Estos nuevos suelos residenciales de Quabit, que incluyen también una parcela comercial, representan la mayoría del Sector Las Lomas del Flamenco, con obras de urbanización ya iniciadas.
Quabit ha explicado que el producto que desarrollará en este ámbito se centrará fundamentalmente en segunda residencia con target objetivo mayoritario de extranjeros, segmento protagonista del crecimiento del sector inmobiliario en la provincia de Málaga, de acuerdo con las últimas estadísticas publicadas.
Precisamente, esta misma semana el alcalde, Juan Carlos Maldonado, el edil de Urbanismo, Andrés Ruiz, y el presidente de Quabit, Félix Abánades, colocaron la primera piedra de la promoción 'El Lagar de Quabit', acompañados de miembros de la corporación municipal y empresarios de la zona. Esta inversión en concreto asciende a 12 millones de euros y contará con 79 viviendas enfocadas al segmento de primera residencia. «Nuestros jóvenes tienen cada día más difícil el acceso a un inmueble en propiedad y por ello es importante ofrecerles oportunidades para que puedan hacerlo. Esta iniciativa está enfocada, principalmente, a toda esta población que va a contar con un descuento del 5 por ciento en el precio final», avanzó el primer edil.
Según fuentes consultadas, esta promoción residencial forma parte de 'Quabit vivienda joven', una campaña que tiene como objetivo permitir a los futuros compradores acceder a una vivienda y emanciparse. En el caso de 'El Lagar de Quabit', la compañía ofrece descuentos del 5 por ciento en sus viviendas de 2 y 3 dormitorios, todas con terraza, distribuidas en cuatro alturas con bajos con jardín y áticos, dentro de una urbanización cerrada con piscina, área infantil y zonas verdes.
«Los jóvenes no están encontrando la puerta de entrada a una vivienda en propiedad y ese es uno de los grandes retos que tenemos que solucionar. La falta de ahorros, la dificultad del acceso al crédito y los alquileres altos están dejando fuera del mercado y de la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida propio a muchísimos jóvenes», argumentó el presidente de la promotora.
De esta manera, los trabajos se extenderán hasta el segundo trimestre de 2020, fecha en la que está prevista la entrega de las viviendas que suponen, a la vez, el hecho de haber retomado un proyecto que quedó paralizado hace más de diez años por la crisis. «La gestión urbanística eficaz que hemos estado llevando a cabo durante estos tres años unido a la deuda a cero y superávit ha ofrecido seguridad a los empresarios lo que ha permitido que inviertan en nuestro municipio», sostuvo el concejal.
Tras el final de la crisis económica, la provincia de Málaga se ha vuelto a destacar como una de las preferidas por las promotoras para la construcción de nuevas viviendas, especialmente aquellas destinadas a la compra por parte de extranjeros. En el caso de la constructora Quabit, en Málaga y la Costa del Sol se encuentra cerca del 20 por ciento de la cartera de suelo del total de su patrimonio, donde actualmente desarrolla casi 1.300 viviendas repartidas en 18 promociones residenciales: cinco con obras de construcción iniciadas que se suman a otras cinco en fase de comercialización, dos en fase de lanzamiento comercial y seis en fase de diseño.
«Málaga se ha confirmado como una de las principales protagonistas de la reactivación del sector inmobiliario y el tercer gran mercado nacional tras Madrid y Barcelona para desarrollar viviendas nuevas», señaló Félix Abánades durante el acto de colocación de la primera piedra de la promoción 'El Lagar de Quabit'. «Apostamos por Málaga y la Costa del Sol por su alto potencial de demanda residencial que combina el mercado de primera vivienda con la segunda residencia en costa. Nos gusta Málaga. Es una plaza consolidada», añadió; un extremo que fue ampliado por el propio alcalde, Juan Carlos Maldonado. «Mijas es un municipio atractivo para todo tipo de inversiones y eso es sinónimo de generación de empleo y riqueza en la ciudad».
No en vano, y a la espera de conocer las cifras con las que cerrará el año la localidad, Mijas lleva tres ejercicios batiendo récords en inversiones, un dato obtenido a través del coste de las licencias de obra solicitadas. En este sentido, es en la zona de La Cala de Mijas la preferida para dichas promociones –especialmente por su cercanía con los campos de golf– aunque también se ha reactivado en el núcleo urbano de Las Lagunas en estos últimos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.