

Secciones
Servicios
Destacamos
En la fachada de una nave del polígono Guadalhorce, que durante todo el año funciona como un inmenso bazar chino al que la gente entra y sale para hacer sus compras, se ha colgado un cartel con fondo rojo, donde se puede leer la palabra DANA escrita en castellano y en chino y justo debajo: «Estamos juntos. Asociación Chinos Unidos y Comunidad de Chinos».
Ese cartel preside una explanada llena de palés ya catalogados y embalados, listos para partir a su destino. Unos irán a Valencia, otros a Cártama, Álora y otros pueblos de Málaga afectados por la DANA.
Desde la semana pasada, la comunidad china de la provincia, a través de la asociación que los une y en consonancia con sus paisanos de otros puntos de España, se ha movilizado para colaborar con las víctimas de la catástrofe. «Hemos estado escuchado lo que ha pasado en Valencia, hemos visto las imágenes y lo hemos sentido mucho. Hablamos con los miembros de la asociación e informamos a todos nuestros paisanos de que creíamos que había que hacer algo. Somos chinos, pero vivimos aquí desde hace muchos años, esta es nuestra segunda tierra y no nos sentimos gente de fuera, sino de aquí», explica Bingfeng Zhou, miembro de la asociación y una de las personas que está coordinando toda la ayuda que ha ido llegando desde el momento en el que hicieron el llamamiento.
Junto a él, la presidenta de la asociación, Zou Qiongxia y otros miembros como Wang Xiaolu y Chen Qun trabajan para que la ayuda sea lo más efectiva posible, de manera que se manden los materiales que verdaderamente se necesitan y que todo llegue a los afectados con la mayor agilidad.
La nave del polígono Guadalhorce es el punto de recogida de donaciones habilitado en la provincia de Málaga. Se han creado otros en Sevilla, en Madrid y en Murcia. Y desde todos ellos se canaliza la ayuda de la comunidad china de toda España. Los que están en Murcia, al estar más cerca de la tragedia, son los que tienen más peso en toda esta logística. Ellos son los que van informando de qué se necesita en cada momento y los que se encargan de comprar los productos necesarios con el dinero que reciben.
Porque las donaciones están siendo por un lado en especies: ya han contabilizado más de 70 palés con garrafas de agua, productos de limpieza, mascarillas, botas de agua o pañales. Y también en dinero. «Hay muchos chinos que viven muy lejos de Málaga capital y que no pueden cerrar sus negocios para venir aquí y han decidido ingresar dinero en una cuenta que hemos creado. Ese dinero se lo estamos dando a nuestros miembros en Murcia para que ellos compren lo necesario y lo trasladen a Valencia y que así la ayuda llegue lo antes posible», explican.
En total han conseguido recaudar ya en torno a 80.000 euros y lo más llamativo es que de esos, unos 7.000 euros, es dinero donado por niños. En esto último ha tenido mucho que ver Wang Xiaolu. Él es el responsable del colegio chino de Málaga, que no es otro que el colegio Manuel de Falla, en la avenida Europa, cedido los fines de semana a la comunidad china de la provincia para que puedan llevar allí a sus hijos y reforzar el idioma y la cultura propia.
«Les dijimos que queríamos ayudar y todos han abierto sus huchas, algunos incluso donaron el dinero que llevaban ese día para el bocadillo y se quedaron sin desayunar», explican. También han sido los encargados de preparar unos dibujos que se están enviando junto con los palés de productos y en los que se puede leer: «Ánimo Valencia, estamos contigo», «Mucha fuerza» y otros muchos mensajes de apoyo.
«No es la primera vez que organizamos una movilización así, en la pandemia fue aún mayor. Entonces aquí era imposible conseguir mascarillas, pero en China sí había y muchos compraron allí para donarlas aquí», recuerda Bingfeng Zhou, quien explica que cuando crearon la Asociación Chinos Unidos fue porque «queremos formar parte de la sociedad española, muchos no hemos nacido aquí, pero otros muchos sí, como mis hijos, y excepto por los rasgos, ellos se sienten puramente españoles».
Desde la asociación hacen por último un llamamiento para que los ayuntamientos de los municipios de Málaga afectados por la DANA se pongan en contacto con ellos si necesitan ayuda, con el objetivo de canalizar lo mejor posible los envíos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.