Acosol inició el lunes la actuación de emergencia para inhabilitar el tramo de la red de alta. J. C. García

Benalmádena dice adiós al punto más peligroso de la red de abastecimiento

Acosol culmina un bypass de 80 metros que permite inhabilitar el tramo que ha registrado las averías más graves de la Costa

José Carlos García

Benalmádena

Viernes, 11 de julio 2025, 20:10

El tramo más problemático y peligroso de la red de abastecimiento de agua de Acosol ya es historia. La empresa pública de la Mancomunidad de ... Municipios de la Costa del Sol Occidental ha concluido este viernes la actuación de emergencia puesta en marcha el pasado lunes en este punto, situado entre la calles Camino de Doña María y los Girasoles, en el entorno del hotel Los Patos de Benalmádena, que ha llevado a la inhabilitación de este tramo de la red de alta, con tuberías de más de 40 años de antigüedad. Para ello, Acosol ha culminado un bypass de 80 metros, por donde ahora circula el agua potable que llega a los hogares de alrededor de la mitad de la población benalmadense y continúa su marcha hacia Torremolinos.

Publicidad

El tramo inhabilitado era el «más deteriorado o peligroso» de la red de alta de Acosol, según han manifestado desde la empresa de la Mancomunidad. Las averías más importantes «por su gravedad y peligrosidad para la ciudadanía» se registraron el 4 de octubre de 2016, el 19 de enero de 2023 y el pasado 26 de mayo, según datos de la empresa pública. La primera de ellas provocó que el hotel Los Patos se inundara y que hubiera cortes de agua en toda Benalmádena, excepto en el pueblo, mientras que la última ocasión fue la responsable de la fuga de agua que desembocó en la playa, en la zona comprendida entre el hotel Sunset Beach y el castillo El Bil Bil. No obstante, también se han producido otro tipo de incidencias menores a lo largo de los años, especialmente desde 2023, a las que ahora se pondrá fin.

Los trabajos en la zona del hotel Los Patos se han terminado mientras Acosol acelera al máximo los trámites para contratar la obra de urgencia en la red de alta entre Benalmádena y Torremolinos, declarada de interés general por la Mancomunidad. Un tramo de hasta seis kilómetros que se renovará por completo y que sustituirá a la red actual. La actuación está presupuestada en 11,51 millones de euros y está financiada por la Junta de Andalucía y Acosol.

El Ayuntamiento de Benalmádena se ha felicitado por el desarrollado de los trabajos: «Avanzamos en la mejora del abastecimiento y en la seguridad de nuestros vecinos», ha dicho el concejal de Agua, Juan Olea, destacando la «cuidada» planificación y la «buena» coordinación de Acosol y la empresa municipal Emabesa para que la ejecución de esta actuación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad