Borrar
Muere un hombre tras sufrir una picadura masiva de abejas en Mijas

Muere un hombre tras sufrir una picadura masiva de abejas en Mijas

La víctima, de 70 años y de origen noruego, había salido a dar un paseo por un camino rural de la zona alta de Riviera y pasó cerca de un colmenar

Juan Cano

Sábado, 3 de junio 2017, 01:00

Un hombre de 70 años y de origen noruego fue encontrado muerto este jueves tras sufrir una picadura masiva de abejas mientras paseaba por el campo en Mijas, según han confirmado a SUR las distintas fuentes consultadas.

El hallazgo se produjo sobre las ocho de la tarde en un camino rural de la zona alta de Riviera del Sol. Una mujer que había salido a andar con su perro encontró al hombre muerto en un margen de la vereda. Tenía la camiseta puesta sobre la cabeza.

La mujer avisó a la Guardia Civil, que envió varias patrullas para comprobar lo sucedido. Los primeros en llegar fueron unos agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), que confirmaron el fallecimiento y detectaron claros indicios de que el deceso se había producido por la picadura masiva de abejas. El cadáver estaba recostado sobre un lado, como si la víctima se hubiera sentado en el camino y hubiese caído sobre un lateral. Durante la inspección ocular, y como más tarde comprobarían los forenses, los agentes observaron que presentaba numerosas picaduras por todo el cuerpo; donde menos tenía era en la cabeza, ya que se protegió con su camiseta.

«Atención, abejas»

Los agentes localizaron a unos 400 metros de ese punto un colmenar con 150 cajas que, al parecer, estaba señalizado. Estas explotaciones suelen exhibir un cartel de color amarillo con la advertencia «Atención, abejas» y que debe incluir el número de registro del apicultor, según el manual de seguridad de esta actividad publicado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Tanto por la distancia del colmenar como por la posición en la que fue hallado el cuerpo, los investigadores de la Guardia Civil creen que el hombre sufrió las primeras picaduras y trató de alejarse de las cajas, pero no pudo escapar del enjambre y acabó cayendo sobre el camino.

El levantamiento del cadáver tuvo lugar sobre las diez de la noche y, según las fuentes, no hubo que adoptar medidas especiales de seguridad, ya que las abejas estaban dentro de sus cajas. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML), donde ayer se le realizó la autopsia.

La investigación apunta a que la muerte se produjo por un shock anafiláctico, hipótesis que tendrá que confirmarse definitivamente tras los estudios de laboratorio complementarios al examen forense. Fuentes cercanas al caso explicaron que el número de picaduras era «mortal» por la concentración de veneno (apitoxina), fuese o no alérgica la víctima.

Aún se desconoce la data del óbito. La víctima, que era residente en Mijas y muy conocida entre sus compatriotas, ya que colaboraba con la iglesia noruega de Calahonda, llevaba sin ser vista en el centro religoso desde el miércoles, por lo que el suceso pudo ocurrir un día antes del hallazgo, a tenor del estado del cuerpo.

Los investigadores trataran de aclarar qué desencadenó la picadura masiva de abejas. Un experto apicultor mostró su extrañeza ante lo sucedido y especuló: «Puede que estuvieran más agresivas porque les hayan retirado la miel recientemente y que él pasara demasiado cerca e hiciera algún aspaviento al sentir el zumbido».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Muere un hombre tras sufrir una picadura masiva de abejas en Mijas