Secciones
Servicios
Destacamos
miguel gámez
Jueves, 14 de abril 2016, 00:34
miguel gámez
El Ayuntamiento de Fuengirola ha presupuestado en 2,17 millones (de los 7,8 millones para vías y obras) la reforma de la parte este de la avenida de las Salinas, en Los Boliches, un proyecto que abarca las calles Benalmádena, Torrox, Andalucía, Tenerife, Gran Canaria, Toledo y Tolox, lo que supone una superficie de 7.810 metros cuadrados.
La remodelación de estas siete vías públicas generará, según señaló ayer la alcaldesa, Ana Mula, «veinte empleos en el municipio a lo largo de su desarrollo».
La obra, para la que el Consistorio ha recibido 26 ofertas, consistirá en cambiar las redes de suministros, plantar árboles, reordenar los aparcamientos y crear nuevas aceras, que cumplan con la normativa de accesibilidad. «Nuestra ciudad necesitaba infraestructuras para ser lo que ahora somos: un municipio muy importante dentro de la Costa del Sol y un gran foco de atracción turística. En los últimos años hemos apostado por el ahorro económico, pero nunca hemos parado de llevar a cabo proyectos. Somos de los pocos municipios que no ha bajado el ritmo», expresó Ana Mula.
Se trata de calles que, según la regidora, se han quedado obsoletas en lo que se refiere a las redes de suministros, por lo que han visto necesario renovarlas para adecuarlas a las necesidades vecinales. Fue el pasado 30 de diciembre cuando la obra salió a concurso y se han presentado un total de 26 ofertas, las cuales están en proceso de valoración. La alcaldesa explicó que se prevé «una importante rebaja respecto al presupuesto y al plazo de desarrollo». Asimismo, informó de que serán los propios vecinos, en una próxima reunión, los que decidan si quieren parar los trabajos en verano o si el plazo es lo suficientemente corto para hacerlos seguidos. «Es un proyecto ambicioso, que va a suponer un cambio total de este barrio de Fuengirola», afirmó Mula.
Además de renovarse las redes de suministros (separativa de pluviales y fecales, y una mallada de abastecimiento de agua), se instalarán líneas de electricidad, gas y telefonía, y se modernizará el alumbrado con 65 luminarias tipo villa y faroles con brazos adheridos a las fachadas. El mobiliario estará conformado por 44 papeleras, 91 pilonas y 170 herrajes de protección de árboles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.