Borrar
Natasha, junto a una de las típicas cabinas londinenses

«En Reino Unido miran más a la persona que a su carrera»

Natasha Mitchel, broker de reaseguros internacionales en Londres

IRENE QUIRANTE

Lunes, 29 de febrero 2016, 01:09

La vida de Natasha experimentó un giro de 180º cuando empezó a trabajar como broker de seguros en Londres. De hecho, ella estudió para ser profesora de primaria. Pero a la fuengiroleña no le asustan los retos, y no dudó en probar suerte en la bolsa de reaseguros internacionales cuando Lloyds, la empresa para la que trabaja, se puso en contacto con ella hace ya 19 meses. «En Reino Unido tienen más en cuenta a la persona que a su carrera», explica la joven. «Los únicos requisitos que pedían era que tuviera una carrera y que hablase estupendamente en inglés y en español. Y la verdad es que he encontrado el trabajo ideal para mí», añade. En su día a día, Natasha analiza los correos que recibe de otros brokers de Latinoamérica y actúa como intermediaria en la búsqueda de seguros de responsabilidad civil.

Natasha se define como una chica inquieta, algo que encaja perfectamente con el carácter de Londres, donde siempre hay multitud de actividades para hacer. «Es una ciudad con mucha vida y eso me encanta. Cada día hay teatros o exposiciones, por ejemplo. Es imposible aburrirse». Otra faceta que apasiona a la joven de 25 años es «la multiculturalidad que se respira en Londres», donde conviven en perfecta armonía personas de los cinco continentes.

Pero cambiar de país también tiene sus inconvenientes, por más que sea para vivir en una de las grandes ciudades europeas. Por ejemplo, el clima. «Parece una tontería, pero el hecho de que siempre haga mal tiempo acaba repercutiendo en mi economía porque todos los planes que se hacen son en interiores, lo cual implica gastar dinero», comenta Natasha.

Además, la joven no se termina de acostumbrar a la velocidad con la que se mueve la ciudad del Támesis. «Aquí las personas son como robots. La gente va de su casa al metro, del metro al trabajo, del trabajo al metro y del metro a la casa. Cualquier plan, por tonto que parezca, como quedar para tomar un café, se tiene que organizar con semanas de antelación. Yo me estoy convirtiendo en una de esas máquinas porque no hay otra forma de vivir en Londres». Por eso, Natasha se plantea que no es el lugar adecuado para formar una familia el día de mañana. De hecho, señala que «no cambiaría mi infancia en Fuengirola por ninguna otra».

Posibilidad de ascender

La broker tiene claro que aún no ha llegado el momento de regresar a España. Aunque ganas no le faltan: «Me encantaría poder volver... Hacer allí mi trabajo, estar cerca de mi gente y todo eso. Pero no voy a irme a un sitio en el que sé que no tengo posibilidades de ascender». La fuengiroleña dice que observa desde la distancia la situación laboral en la que se encuentran muchas de sus amigas, y que no está dispuesta a pasar por ese mismo embudo:«Muchas no tienen trabajo o la opción de ascender. Por lo que veo, en España parece que tienes que dar las gracias por hacer prácticas, y eso que significa trabajar casi gratis». Por otro lado, la joven apunta a que los jóvenes sí son bien recibidos en las empresas de Inglaterra:«Al menos tenemos la posibilidad de escalar puestos y crecer como profesionales».

A pesar de que Natasha ha encontrado en Londres la estabilidad económica que necesita, no descarta volver a cambiar de rumbo en un futuro para regresar a su verdadera vocación, la enseñanza. Volver a Málaga también es una opción a largo plazo para la fuengiroleña, aunque por ahora se tenga que conformar con las pequeñas escapadas que hace para visitar a los suyos. «Cuando te vas fuera te das cuenta de que cómo en España no se vive en ningún lado. ¿Dónde vamos a encontrar comida tan rica como la tortilla de patatas o los boquerones en vinagre?», comenta entre risas y con una pizca de resignación la broker del barrio de Torreblanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «En Reino Unido miran más a la persona que a su carrera»

«En Reino Unido miran más a la persona que a su carrera»