Acto de celebración del Día del Libro en Torrox. SUR

Vélez-Málaga, Nerja y Torrox celebran el Día del Libro con un amplio programa de actos

Juan Manuel de Prada, Boticaria García y autores locales, protagonistas del evento en la capital de la Axarquía con conferencias, poesía, teatro y conciertos

Jueves, 24 de abril 2025, 19:52

El Día del Libro, que se conmemoró este pasado miércoles, se sigue festejando en la Axarquía, con una amplia programación en los grandes municipios, como ... Vélez-Málaga, Nerja y Torrox. En la capital de la comarca oriental uno de los ejes transversales es la animación del hábito lector, para lo cual ya se han proyectado iniciativas como el encuentro comarcal de clubes de lectura, que contó con una gran participación y permitió tender puentes de convivencia e interacción entre estos colectivos en aras de fomentar proyectos en común.

Publicidad

La Concejalía de Cultura ha diseñado un ambicioso plan cimentado en diferentes eventos en torno al libro y su relevancia en la definición de la personalidad de los más jóvenes y el acervo personal en edades más avanzadas. La Feria del Libro 2025 se celebrará el próximo mes de mayo. La concejala del Área, Alicia Ramírez (PP`), ha augurado un mes de mayo «por y para la lectura y la cultura en Vélez-Málaga», para lo cual «se ha confeccionado un cartel denso y variado en el que tendrán cabida múltiples disciplinas artísticas, tales como teatro, música, actividades educativas como cuentacuentos o presentaciones de libros».

El planteamiento multicultural se extenderá de forma ininterrumpida desde el viernes 9 hasta el sábado 17 de mayo, en una apuesta «que refleja nuestro compromiso con ofrecer a los ciudadanos y visitantes diferentes marcos de aprendizaje y de ocio en torno a espectáculos, actividades artísticas o conciertos», ha argumentado Ramírez, que también ha desvelado que diferentes entornos monumentales del municipio se habilitarán para albergar cada una de las iniciativas y acontecimientos coordinados por Cultura.

«Refleja nuestro compromiso con ofrecer a los ciudadanos y visitantes diferentes marcos de aprendizaje y de ocio«

Alicia Ramírez

Concejala de Cultura

«Es fundamental que la formación y preparación de las personas se cincele sobre diferentes alternativas culturales y artísticas, es la manera en que podemos conseguir el desarrollo de la población y potenciar así nuevas ideas y proyectos», ha argumentado la concejala de Cultura, por lo cual «coordinamos este tipo de jornadas, encaminadas a esa meta y a que todos aquellos que quieran disfrutar de las propuestas que ofrecemos puedan hacerlo para aprender, pero también para divertirse».

Publicidad

Por segundo año consecutivo, la programación introducirá una serie de casetas de libros ubicadas en la plaza de Las Carmelitas, una de ellas destinada al libro de ocasión y las cuatro restantes dedicadas por parte de la Concejalía a las librerías locales, de forma gratuita. Como novedad, se presenta un espacio dedicado a autores del municipio y comarcales, donde podrán exponer, vender y firmar ejemplares. El discurrir del evento se producirá principalmente en la citada plaza, si bien habrá todo tipo de actividades y conciertos en el salón plenario del Ayuntamiento, patio central, teatro del Carmen, auditorio del CAC y Casa Cervantes. Importantes escritores y divulgadores tomarán parte de esta gran feria, entre los que destacan el premio Planeta Juan de Manuel de Prada, Boticaria García o Antonio Manuel, entre otros.

Programación

El plan de la Feria del Libro arrancará ya el viernes 9 de mayo, con un homenaje al ilustre Joaquín Lobato, con lectura de poemas para los colegios del municipio. A las 12.00 horas se procederá a la inauguración oficial de la feria, con visita a las casetas habilitadas y la unión de la música con cuentacuentos y escenas de marionetas. En horario de tarde, tendrá lugar el teatro musical con Lorena, que dará paso a la presentación del poemario ganador del 'Certamen Literario Joaquín Lobato Ciudad de Vélez-Málaga', a las 20.00 horas en el salón de plenos del Consistorio veleño.

Publicidad

El sábado 10 de mayo se prepara una intensa jornada de actos, con laboratorio literario para padres e hijos, lecturas de poemas de Lobato para vecinos y asociaciones o el 'canta contando' a Don Quijote. A las 19.00 horas, Ana Rufián presentará el libro 'Transmite tus ideas con seguridad y confianza', en el salón de plenos, previo a la conferencia '¿Cómo publicar?', impartida por Beatriz Cerón, en el auditorio del CAC. El cierre del día correrá a cargo de la ópera, con 'La flauta mágica' en el teatro del Carmen. El domingo 11, a las 12.00 horas, llega el turno en concierto de la Banda Municipal de Música de Vélez-Málaga.

Las actividades se reemprenderán el lunes 12 de mayo con 'Caballero soy', cita con los títeres a las 19'00 horas. Luego se ha programado una charla coloquio sobre la obra de Elvira Roca en el salón de plenos consistorial. El martes llega el turno de Boticaria García, que presentará su libro 'Tu cerebro tiene hambre', a las 18.30 horas en el Carmen. Música, teatro, cuentacuentos, marionetas, taller de microrrelatos, y la vida y obra de Salvador Rueda protagonizarán la sesión de tarde.

Publicidad

El miércoles habrá, en horario matutino, concierto didáctico de la banda municipal y posterior espacio de música, cuentacuentos y marionetas. En sesión de tarde, destaca un taller de estampación de bolsos, un rato con el teatro de Salvador Rueda y charla coloquio en el salón de plenos sobre Joaquín Lobato. La jornada del jueves se sucederán las actividades anteriormente mencionadas, junto al concierto de la coral Coraxalia, la presentación del libro 'Arqueología de lo jondo' de Antonio Manuel y el 'ensemble' de guitarras de Tokio en el teatro del Carmen.

Antonio Manuel presentará el libro 'Arqueología de lo jondo' y el 'ensemble' de guitarras actuará en el teatro

Uno de los ejes centrales del programa de esta feria es la presencia del premio Planeta Juan Manuel de Prada, que tiene una cita el viernes 16 de mayo, a partir de las 20.00 horas en el salón de plenos, con la presentación de su nuevo libro, 'Mil ojos esconde la noche'.

Publicidad

El último día de la Feria del Libro, el sábado 17 de mayo, se despedirá el conjunto de actividades con el cuentacuentos 'Las aventuras de la burrita Baldomera' y el espectáculo de poesía, rapsodas, teatro y música 'Florilegio' en Casa Cervantes. Este último, con interpretaciones de actores y actrices sobre el prolífico Siglo de Oro español, será retransmitido en directo vía 'streaming' para todas las ciudades integrantes de la Red de Ciudades Cervantinas, con la presencia de un centenar de enclaves procedentes de todo el mundo.

La concejala de Cultura incidió en que «creemos que hemos organizado una gran Feria del Libro, por lo que quiero invitar a todos los vecinos del municipio y a todos aquellos de fuera que quieran compartirlo a que se pasen por la plaza de las Carmelitas y por los demás lugares de actividades y que disfruten de ese gran invento que es el libro».

Noticia Patrocinada

Torrox

Por su parte, el Ayuntamiento de Torrox ha conmemorado el Día Internacional del Libro a través de los actos programados en la XXIX Semana del Libro organizada por la Concejalía de Educación. El alcalde, Óscar Medina (PP), ha recordado que las actividades, que comenzaron el 19 de abril y que culminarán el 5 de mayo, «tienen por objetivo transmitir a nuestros jóvenes el gusto y la pasión por la lectura». Asimismo, el primer edil ha dado la enhorabuena a todos los participantes del Concurso de Poesía Infantil y Juvenil, así como al profesorado, familias y personal de las bibliotecas. «Desde el Consistorio seguiremos fomentando este tipo de iniciativas culturales y animamos a todos a seguir participando en futuras ediciones», ha afirmado el regidor en un comunicado.

De esta manera, la Biblioteca Central de Torrox acogió ayer, Día Internacional del Libro, el acto de entrega de premios del II Concurso de Poesía Infantil y Juvenil orientado al alumnado de 6 a 16 años de los centros educativos de la localidad. En la categoría de 6 a 8 años, Daniela González Godoy, del CEIP El Morche, recibió el primer premio por la obra titulada 'Mariposa de mar', mientras que el segundo galardón fue para Martina Ortega Moreno, también alumna del CEIP El Morche, por 'A mi querido maestro'.

Publicidad

Daniela González Godoy, del CEIP El Morche, recibió el primer premio por la obra titulada 'Mariposa de mar'

En la categoría de 9 a 11 años se premió el trabajo de Adrián Broncano Serralvo, del CEIP El Faro, por 'Libro de Torrox', y segundo lugar para 'Primavera, bonita primavera', de la alumna del CEIP El Morche Amelia Casquero García. En la categoría de 12 a 16 años, los premiados fueron los estudiantes del IES Jorge Guillén Sam Joachim, primer premio con su obra 'Tus ojos en las estrellas', y Ainhoa Ruiz Ruiz, segundo premio con 'Los niños olvidados'.

Tras la entrega de premios tuvo lugar la presentación de las obras 'Era de las ortigas', 'El néctar de las abejas', y 'Ese pasado que llega', del poeta torroxeño Salvador González, «donde hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad la obra de este autor de nuestra tierra que lleva hasta sus páginas el arte que nos caracteriza como municipio», ha señalado el edil de Educación, José Luis Ruiz (PP). Salvador González Bermúdez nació en 1957 y ha sido ganador del Primer Premio en el IX Concurso Nacional Literario para la Juventud en 1973. Además, fue galardonado en los XXVII y XXXIV Certámenes Literarios Joaquín Lobato accésit para autores nacidos en la comarca de la Axarquía.

Publicidad

«Cada verso, cada imagen poética, cada palabra escrita es una muestra de vuestro talento», dice el edil de Cultura

El concejal ha asegurado que el concurso de poesía nació con el objetivo de «fomentar la creatividad, la sensibilidad y el amor por la escritura en nuestros jóvenes y debo decir que, viendo la calidad y la emoción que hay en los poemas presentados, ese objetivo se ha cumplido con creces». Ruiz ha agradecido a todos los que han participado. «Cada verso, cada imagen poética, cada palabra escrita es una muestra de vuestro talento», ha afirmado el concejal, quien ha tenido palabras también de agradecimiento para la comunidad educativa, jurado, equipo de bibliotecas y coordinador del concurso».

La Biblioteca Central acogerá, esta tarde a partir de las 19.30 horas, la presentación de la novela 'La dama de Agadir', ambientada en la época nazarí, con la presencia de su autor, el magistrado y escritor José de Vicente. José Luis Ruiz ha recordado que, a lo largo de toda la semana, continuarán las distintas sesiones de animación lectora y narración oral educativa en ocho centros educativos de Torrox, según los diferentes niveles educativos. El alumnado de primaria de los CEIP Los Llanos, El Faro, Mare Nostrum, Colina del Sol y El Morche, disfrutarán del cuentacuentos 'De boca a oreja', a cargo de Pepeperéz y Pedro Mantero, mientras que el alumnado de secundaria de los IES Alfaguar y Jorge Guillén contará con las representaciones narrativas de 'Cantares de ciego', a cargo de la compañía Malaje Sólo.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Torrox ha señalado en un comunicado que «estas actividades se complementarán con las visitas culturales organizadas para todos los centros a la biblioteca central, «para que los más jóvenes conozcan sus instalaciones y puedan familiarizarse con los servicios que ofrece, así como para fortalecer el hábito lector, uno de los pilares fundamentales de nuestra formación como personas y como sociedad».

En Nerja

Por su parte, la biblioteca municipal de Nerja acogió ayer uno de los actos más significativos de la Semana del Libro: el 'Bibliotorneo', un concurso de animación a la lectura que este año celebró su 21.º edición. En esta ocasión, la competición giró en torno a la obra El Fantasmatrón, escrita por David Lozano y Diego Chozas, publicada por Ediciones SM. A partir de este libro se elaboraron las preguntas que pusieron a prueba los conocimientos y la comprensión lectora de los participantes. Como es tradición, 20 niños y niñas formaron los cuatro equipos que compitieron en el certamen.

Publicidad

El equipo 'Los Detectives Fantasmas', integrado por Julia, Mila, Noa, Gema y Ariya, logró alzarse con la victoria tras una emocionante jornada de preguntas y respuestas. La concejala de Cultura, Ana María Muñoz (PP), felicitó en un comunicado tanto al equipo ganador como a todos los participantes, quienes recibieron sus respectivos premios. Además, animó a los niños y niñas a seguir disfrutando de la lectura como una herramienta de aprendizaje y diversión.

Celebración del Día del Libro en la bibilioteca de Nerja. SUR

Muñoz también agradeció la implicación de Loli Moreno, Elsa González y Estrella Rebollo en la organización del evento, que contó además con la presencia de la teniente de alcalde, Ángela Díaz (PP). La programación de la Semana del Libro continuará este viernes 25 de abril con la visita de los escolares de segundo de Primaria del colegio público Narixa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad