Torrox crea un comité asesor para el nuevo centro de interpretación de su historia en un edificio del siglo XVIII
El Ayuntamiento prevé invertir este año 100.000 euros en acondicionar la antigua Aduana o Casa de la Moneda
Torrox sigue dando pasos para crear su primer gran museo, en el que se repasará la historia local. Para ello, tiene previsto invertir a lo ... largo de este año 100.000 euros en acondicionar un edificio del siglo XVIII, situado en pleno casco histórico, la antigua Aduana o Casa de la Moneda. Para avanzar en su contenido, el Consistorio constituyó ayer un comité asesor externo, que orientará a la empresa que se encargará de la musealización del espacio.
«Velaremos para que la historia de Torrox que se cuente en este Centro sea lo más verídica posible», resaltó el regidor, Óscar Medina (PP). Junto a la concejala de Cultura y Patrimonio, María de los Ángeles Ruiz (PP), el regidor dijo que el objetivo es que este proyecto museográfico «sea por y para el pueblo». Con esta premisa, han querido contar con varios vecinos, cualificados en la materia, para que sean los encargados de cotejar y verificar el contenido que aporte la empresa responsable de transformar la información en contenido audiovisual, principalmente, ya que se trata de un proyecto muy interactivo, con el que pretenden que sea un lugar divertido y ameno, donde podrán verse recreaciones y vídeo 'mappings'.
Por su parte, la responsable de Patrimonio resaltó además «el prestigio y rigurosidad» con la que trabaja Interexpo, firma especializada en desarrollar soluciones museológicas y museográficas desde hace más de treinta años. Entre su equipo tienen personal de la Universidad de Málaga especializados en la historia de la provincia y de la Axarquía. Ruiz anunció que están ya licitadas las empresas responsables tanto de ejecutar la obra como de la adecuación tecnológica de las instalaciones. La edil de Patrimonio apuntó que serán los miembros del comité asesor los que vayan manteniendo reuniones con la empresa responsable de los contenidos «para verificar en todo momento el avance del proyecto».
Seis integrantes
El nuevo comité asesor está formado por Purificación Ruiz, natal de El Morche, quien durante muchos años ha sido la archivera en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga; Salvador Márquez, técnico de turismo del Ayuntamiento de Torrox, gran conocedor de la historia del municipio y que trabaja también con archivos a nivel personal; y Alfredo Navas, pregonero de una de las ferias de Torrox, designado por sus conocimientos sobre el pueblo. La concejala ha puesto en valor que los tres formen parte de la asociación Siglo XXI, en la que investigan conjuntamente de manera altruista «por su pasión por la historia, a la que dedican muchas horas y todo su talento al trabajo de recopilar parte de nuestra historia».
También se ha invitado a formar parte de este comité a Francisco José García, doctor en Historia, asignatura que ha impartido como profesor en varios centros educativos del municipio, además de haber sido invitado para ofrecer varias ponencias en el Centro de Interpretación de El Faro. Aurora Urdiales y Javier Claros, que forman parte del equipo local como historiadores y arqueólogos de este último espacio, cierran el equipo de especialistas que supervisarán lo que se ofrecerá en el futuro Centro de Interpretación de La Aduana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.