

Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes arranca oficialmente el verano, que se presenta con unas grandes expectativas turísticas en la provincia tras los dos años de pandemia, a pesar de la incertidumbre por la inflación. Dos localidades del litoral malagueño, concretamente de la Axarquía, están entre las más deseadas, ya sea para adquirir una vivienda en primera línea o para alquilarla para pasar las vacaciones. Se trata de Torre del Mar, que es la zona más buscada para comprar una casa, y La Cala del Moral, en Rincón de la Victoria, que lidera el ránking de las búsquedas para pasar unos días de relax, según los datos difundidos por el portal inmobiliario Fotocasa.
Tras el núcleo costero de Vélez-Málaga se sitúan otras zonas de playas de Matalascañas (Huelva) y San Juan (Alicante). Por su parte, las mayores demandas de alquiler para la temporada de verano se concentran también en el área de la playa de San Juan (Alicante), seguido por Cala Millor (Manacor) y Can Picafort en Alcudia (Mallorca). También destacan la búsqueda de calas para el alquiler de viviendas, que según el mencionado estudio, las más codiciadas se ubican en la cala Flores, en La Manga del Mar Menor (Murcia) y la cala Calafat, en L'Ametlla de Mar (Tarragona).
«La pandemia ha transformado las preferencias y necesidades habitacionales de los ciudadanos convirtiendo en prioridad la búsqueda de luz natural, la amplitud de espacios, y otorgándole más valor que nunca al campo y a las zonas rurales», aseguran desde Fotocasa. Cala Flores, situada en Cabo de Palos y perteneciente al término municipal de Cartagena, en Murcia es la cala más demandada para alquilar una vivienda en España, según Fotocasa.
Después de Cala Flores se sitúa La Cala del Moral, en Málaga (11,03 euros por metro cuadrado); Cala Calafat, en L'Ametlla de Mar (9,26 euros por metro cuadrado) en Tarragona. Continúa la lista Cala Cortina, en Cartagena (8,44 euros por metro cuadrado); seguida por Cala Finestrat, en Benidorm (10,52 euros por metro cuadrado), Cala la Garrofa, en Almería (7,66 euros por metro cuadrado); Cala la Font, en Salou (9,26 euros por metro cuadrado); Cala Major y Cala Estancia, ambas ubicadas en Palma de Mallorca, donde el precio mensual para alquilar alcanza los 12,14 euros por metro cuadrado.
No en vano, con la llegada del verano y el auge del teletrabajo, las localidades de playa vuelven a ser el centro de todas las miradas a la hora de buscar vivienda para vivir largas temporadas. Así, la playa de Torre Mar, donde se alcanza un precio de 1.944 euros por metro cuadrado, es la zona más buscada para comprar vivienda, según Fotocasa. Le siguen las playas de Matalascañas, localizada en Huelva, donde el precio de compra se sitúa en 1.202 euros por metro cuadrado, y San Juan, en el municipio de Alicante, donde la vivienda alcanza un precio de 1.777 euros por metro cuadrado.
Entre las playas más buscadas para comprar, destacan los municipios costeros de Andalucía, que congregan la mayoría de las búsquedas de los usuarios. En este sentido, a la lista se suman Playa el Zapillo, localizada en Almería (1.359 euros por metro cuadrado), Playa España, en Asturias (1.572 euros por metro cuadrado) y Playa de Islantilla, en la onubense población de Lepe (967 euros por metro cuadrado).
A continuación se sitúa Playa de la Victoria, ubicada en Cádiz (2.708 euros por metro cuadrado); Playa de la Barrosa, en el municipio de Chiclana de la Frontera (1.283 euros por metro cuadrado), Playa de El Palmar, en la provincia de Cádiz (1.567 euros por metro cuadrado); y Playa de Punta Umbría, en el municipio homónimo (1.709 euros por metro cuadrado).
«El clima siempre ha sido un gran atractivo que embelesa a turistas de todo el mundo», comenta la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, quien añade que, en España, «el clima cálido y templado del que gozan las playas mediterráneas es uno de los grandes tesoros que posee nuestro país». Por eso, a su juicio, «no sorprende que cada vez el interés por estas orillas costeras se vaya incrementando». Y es que, añade, el valor de dejar de ser turistas y de convertirse en locales de estas zonas de costa «es casi incalculable».
Matos ha destacado que la pandemia «ha transformado las preferencias y necesidades habitacionales de los ciudadanos convirtiendo en prioridad la búsqueda de luz natural, la amplitud de espacios, y otorgándole más valor que nunca al campo y a las zonas rurales». «Por ello, vivir cerca de una playa se ha convertido en lo más cotizado», según Matos, quien señala que «es una gran opción para evitar pasar veranos excesivamente calurosos».
Las aguas turquesas y cristalinas de las calas también son otro de los principales atractivos que los españoles tienen en consideración a la hora de comprar vivienda. Así, entre las calas más demandadas para comprar vivienda se encuentran La Cala del Moral, en Rincón de la Victoria, donde se alcanza un precio de 2.519 euros por metro cuadrado y Cala Millor, en el municipio de Manacor (1.678 euros por metro cuadrado).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.