Refuerzan los protocolos de atención y asesoramiento a víctimas de violencia de género durante el estado de alarma
El plan de contingencia garantiza los servicios de asistencia integral de información, dispositivos y recursos, respuesta de emergencia y acogida de pisos tutelados o alojamientos seguros
sur
Lunes, 30 de marzo 2020, 16:47
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha informado de la puesta en marcha de un Plan de Contingencia para la atención a víctimas de violencia de género durante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del COVID-19, según ha avanzado la concejala del área y segunda teniente de alcalde, Elena Aguilar (Cs). El plan, puesto en marcha por el Área de Bienestar Social en coordinación con el Centro Municipal de Información a la Mujer, Policía Local y Guardia Civil, tiene como objetivo «reforzar los protocolos de atención y asesoramiento para las víctimas de violencia de género, ya que la actual situación de confinamiento puede suponer un riesgo para la integridad física y mental de las mujeres que permanecen en sus domicilios junto a sus agresores».
Para garantizar la seguridad de las víctimas de violencia de género, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria pone a disposición de la ciudadanía diferentes vías de comunicación por las que se mantienen activos los servicios de atención y asesoramiento. El Centro de Información de la Mujer atenderá a las personas que lo necesiten a través de las líneas telefónicas 673 027 499 y 673 028 664, así como por correo electrónico (cmim@rincondelavictoria.es), de lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:00 horas, para ofrecer información sobre una situación de violencia de género, recursos disponibles, forma de interponer una denuncia, ingresos en centros de emergencias, etc.
Las consultas fuera del horario de atención municipal para el ingreso urgente en centro de emergencia o casa de acogida se realizarán en el número de teléfono 900 200 999. Asimismo se ofrecerá atención psicológica a través de las líneas 682 916 136 y 682 508 507. Estos teléfonos de contacto son gratuitos y no son visibles en la factura móvil. Por otra parte, se aconseja a las víctimas de violencia de género que descarguen la app, AlertCops, de la Secretaría de Estado de Seguridad, con la que, mediante un sistema de geolocalización, la víctima podrá avisar a los cuerpos y fuerzas de seguridad ante situaciones de violencia de género a través de chat, vídeo o mensaje grabado.
Asimismo, la edil ha informado que «nos sumamos al protocolo `Marcarilla 19´ en las farmacias del municipio, que llamarán al 112 para alertar de la situación en caso de que una posible víctima de violencia de género utilice esta palabra clave». Las denuncias urgentes o auxilio de agresiones se realizarán a la Guardia Civil (952 401 141) o la Policía Local (952 212 223). Para más información de interés, el Ministerio de Igualdad ha elaborado una guía de atención para víctimas de violencia de género que se encuentran en permanencia domiciliaria con sus agresores en este enlace
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.