Borrar
La directora del centro en una de las aulas especiales. V.B.

Uno de los colegios más innovadores de España está en Rincón

El colegio Novaschool Añoreta ha sido finalista de los premios nacionales 'Innovación Educativa'

victoria bustamante

Rincón de la Victoria

Lunes, 25 de marzo 2019, 00:26

El diseño de espacios de aprendizaje ha sido lo que ha llevado al colegio Novaschool Añoreta a la final de la segunda edición de los premios 'Innovación Educativa'. Cuando Elvira Báez, directora del centro, habla de nuevos espacios insiste en ir más allá de lo meramente físico y pensar en digital. En su opinión, la unión de un nuevo modelo de clase y de impartición de materia junto a las herramientas web son las claves para cambiar la educación y conseguir un alumnado activo.

«Cuando decimos 'metodología' todos pensamos en cómo dar clase o en que el alumno sea el protagonista y lo último que pensamos, en general, es en el espacio. Realmente es bastante complicado cambiar la metodología si nos ceñimos al espacio tal y como está diseñado, porque todos imaginamos una clase con los típicos pupitres, mejorar pasa por cambiar también los espacios», resume la profesora del centro. Para el colegio los espacios digitales son fundamentales, tanto es así que a partir de quinto de primaria no trabajan con libros sino con materiales didácticos y aseguran que sin las herramientas digitales de las que disponen les sería muy difícil impartir clases. El centro cuenta con una plataforma donde dispone de todo el material lectivo y además tiene una videoteca. En ella los profesores elaboran videos de diferentes aspectos de las materias y los alumnos pueden consultarlos por interés propio o porque los docentes lo pidan.

Báez subraya que en el medio digital es importante pensar no solo en los alumnos sino también en los profesores: «Muchas veces pensamos en que los espacios sean motivadores para los alumnos pero también tienen que serlo para los docentes, que no se sientan inseguros. Indudablemente salir del aula tradicional genera un esfuerzo por parte del profesorado pero a la larga es mucho más beneficioso porque te permite adaptar la forma de enseñar a los niños, pero requiere de una formación», señala. Por ello es que considera que la educación requiere un reciclaje constante, «quien piense que es un trabajo de ocho horas diarias se ha equivocado de profesión. Trabajamos con niños y cada generación es diferente», detalla.

Pero la innovación también pasa por el aula, «el simple hecho de salir de clase ya cambia mucho, romper con lo determinado es positivo», explica. Por ello el colegio cuenta con varias aulas donde las mesas pueden unirse y modificarse en el espacio. Además tienen por costumbre impartir clases en los espacios del centro, fuera de las aulas y cuentan con dos clases especiales con mobiliario móvil y sillones donde el espacio cambia según las necesidades. «El aula es cualquier espacio donde puedas enseñar», espeta, y afirma que estas dos clases especiales se usan desde primaria hasta bachillerato en todas las materias «en definitiva se trata de aprendizaje, de sentirse cómodos en el entorno y este es un sitio muy elástico. Los niños necesitan que las cosas cambien, están en un aula que siempre es igual y al final solo cambia el profesor que entra, si modificas eso consigues una atención mayor», concluye.

Proyectos de gamificación

Más allá de las aulas el centro piensa en otros métodos para impartir clase. En este sentido uno de sus últimos proyectos es 'Super maths', enfocado a alumnos de primero y segundo de primaria en la asignatura de matemáticas. En él han creado a modo de juego diferentes actividades a través de las que los alumnos van pasando pruebas y consiguiendo puntos.Todo controlado vía digital por el docente, que desbloquea el siguiente reto cuando ve al alumnado preparado.A medida que suman puntos obtienen estrellas que les dan superpoderes y de este modo observan desde el centro una gran motivación por aprender, queriendo incluso adelantarse a la materia. Además desde la dirección aseguran estar muy involucrados en el proyecto y buscan ampliarlo a otras materias, de forma que sea transversal y que tenga como punto común alguna causa de concienciación como el medio ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Uno de los colegios más innovadores de España está en Rincón

Uno de los colegios más innovadores de España está en Rincón