Imagen de la sesión plenaria celebrada el Lunes Santo en Torrox. SUR

El PP rechaza una moción del PSOE para rebajar el IBI en Torrox

Los socialistas denuncian que el gobierno «quiere mantener el despilfarro de Óscar Medina y los suyos» y el alcalde replica que «no se puede hacer sin un estudio económico en el que se diga qué partidas se reducen»

Martes, 26 de marzo 2024

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) seguirá sin rebajarse en Torrox. El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento hizo valer este pasado Lunes ... Santo su mayoría absoluta en el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo para tumbar una moción del principal partido de la oposición, el PSOE, en la que planteaba una rebaja progresiva de este tributo, el más importante en términos recaudatorios para las arcas municipales.

Publicidad

Los socialistas, que contaron con el apoyo de IU y Vox a su propuesta, denuncian que el gobierno municipal «quiere mantener el despilfarro de Óscar Medina y los suyos» y el alcalde replica que «no se puede hacer sin un estudio económico en el que se diga qué partidas se reducen». «Vienen y dicen que se baje en cinco puntos y por qué no en 20, que digan en qué partidas hay que recortar, si en asuntos sociales, a los colectivos... cuando el PSOE está en el Gobierno de España que m más está encareciendo la vida de los torroxeños», expresó el regidor torroxeño. A su juicio, la subida de los hidrocarburos, cesta compra y el euríbor «están arruinando a miles de torroxeños».

Por su parte, el concejal socialista Javier Villena ha presentado una moción para bajar el IBI urbano y rústico en Torrox. «Óscar Medina y el PP de Torrox llevan años mintiendo a los vecinos hablando de una bajada de impuestos que no es real», ha afirmado. El grupo municipal socialista ha presentado una modificación de la ordenanza fiscal, fijando el tipo de gravamen al impuesto de bienes inmuebles en 0,6 en el ejercicio 2025, 0,58 en el ejercicio 2026 y 0,55 para el ejercicio 2027, tanto para suelo de carácter urbano como rústico. «Hemos presentado una propuesta seria y rigurosa para bajar los impuestos a nuestros vecinos y el PP ha dicho que no», ha concluido Villena.

Reglamento de los plenos

«Lamentablemente, el PP antepone el interés de Óscar Medina y los suyos para mantener el despilfarro de dinero de las arcas municipales con gastos innecesarios o desproporcionados de los que estamos dando cuenta continuamente frente a la posibilidad de bajar los impuestos a los torroxeños, algo que prometen pero no cumplen», ha expresado el edil del PSOE. Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Torrox y diputada por Málaga, Mari Nieves Ramírez, ha explicado las dos mociones que el PSOE ha presentado en esta sesión plenaria y que «pese a ser propuestas en beneficio de nuestros vecinos y para mejorar la calidad democrática de nuestro Ayuntamiento han tenido el voto en contra del Partido Popular».

Publicidad

La otra moción planteaba la modificación del reglamento orgánico municipal, que entró en vigor en 2020, solo con el voto favorable del Partido Popular. La portavoz socialista ha indicado en un comunicado que «este reglamento generó profundas controversias desde el mismo minuto en el que fue planteado, en su debate, ya pusimos las limitaciones con las que contaba y recientemente ha sido confirmado por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que ha confirmado que algunos artículos vulneran los derechos fundamentales de la oposición».

También ha señalado que con esta modificación se pretendía flexibilizar y adaptarlo al código de buenas prácticas de la FEMP, que establece que la actuación de la corporación se debe basar en la lealtad institucional, codecisión y rendición de cuentas. Desde el PSOE, ha dicho Ramírez, «también queríamos mejorar la calidad democrática de nuestras sesiones plenarias introduciendo la figura del concejal cero, permitiendo a personas que, una vez finalizada la sesión puedan intervenir en el pleno, además de ampliar el derecho de participación al colectivo que estén inscritos en el registro municipal de entidades y proponer propuesta, quién nada teme nada esconde», ha sentenciado Ramírez.

Publicidad

"Prácticas irregulares"

Por otro lado, la portavoz socialista ha recordado tras el debate que se produjo en la última sesión plenaria del Consistorio torroxeño que “desde el PSOE nos vamos a oponer a las practicas irregulares y negligentes en la contratación a la que se ha habituado el equipo de gobierno del PP gestionando el Ayuntamiento como si fuera un chiringuito”. Ramírez ha recordado en un comunicado que “el PP de Torrox ha gastado casi 500.000 euros sin control y se ha acostumbrado a realizar contratos verbales que están taxativamente prohibidos por la ley de contratos del sector público y que van en contra de los criterios legales que marcan en el Ayuntamiento la secretaría general y la intervención municipal”.

“Esto pasa porque el Gobierno de Óscar Medina planifica muy mal la gestión municipal como hemos visto en el último año en el presupuesto de fiestas, en el que han gastado más del doble de lo que tenían presupuestado. Ahora les falta dinero y tienen que usar artimañas ilegales para salir del paso”. La portavoz del PSOE ha insistido en que “el Partido Popular tiene mayoría absoluta y elabora cada año los presupuestos que estima oportunos y pese a ello tienen desvíos en las partidas en las que duplican el gasto previsto. Por ello, nos han acostumbrado a traer a cada pleno contratos en los que eluden la función de la intervención municipal para seguir dando la patada hacia delante a los gastos sin cumplir con lo que establece la ley”

Publicidad

Críticas al portavoz de IU

En el apartado de ruegos y preguntas, los socialistas han insistido en la necesidad de que se esclarezca la sentencia del tanatorio, que indique en qué estado se encuentra el parque infantil de El Morche después del incendio que sufrió recientemente, la necesidad del punto limpio y que se esclarezca la relación del Ayuntamiento con el director del Hotel Urban Dream a raíz de la presentación en la feria de turismo de Londres, en la que Óscar Medina y este empresario investigado por la Guardia Civil en la operación en la Federación Española de Fútbol plantearon la construcción de un hotel de 200 plazas en el municipio.

Por su parte, el alcalde ha arremetido contra el portavoz de IU, Rafael Broncano, porque «habla de forma tediosa, faltando constantemente a la verdad». «Ha pedido que la Policía Local multe a los que van con el patín y luego dice que la Policía Local multa mucho», ha expresado el regidor, quien ha negado que gratifique «a ningún agente por multar». «La Policía intenta hacer lo mejor posible su trabajo», ha añadido el regidor, quien ha criticado la labor de la oposición de izquierdas.

Publicidad

«Están presentando siempre mociones diciendo, hagan esto o hagan lo otro, es como si nosotros estuviéramos en todos los plenos reclamando el espigón para El Morche, una nueva salida para la autovía en Calaceite, o que el salario mínimo fuese de 3.000 euros, ése es el juego que hace la oposición», ha considerado, al tiempo que ha alabado la oposición del único edil de Vox, Fernando Jiménez, «quien hace argumentaciones concisas y certeras».

Valoración de Vox

Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Torrox, Fernando Jiménez, ha reafirmado su posición acerca del soterramiento de la línea de alta tensión o sobre la revisión de la ordenanza fiscal que regula el IBI, «aliviando la carga de las familias en momentos tan sensibles como los que vivimos; así como su posición acerca de trabajo serio y constante en la oposición, en cuanto a control y fiscalización, tanto de las acciones como del gasto de un dinero que es de todos los vecinos de Torrox».

Noticia Patrocinada

Acerca del soterramiento de la línea de alta tensión en Torrox, Vox ha vuelto a interesarse sobre los avances del proyecto y sobre lo que Jiménez ha destacado «la necesidad de acometer este proyecto, indicando que se trata de una inquietud vecinal y, es importante, mantener a los vecinos informados acerca de los avances». A este respecto, en la sesión plenaria se ha explicado la situación en la que se encuentra la iniciativa, señalando que «se está pendiente del presupuesto para el soterramiento de la línea de alta tensión». Endesa, por su parte, ya ha facilitado un presupuesto, pero no incluye todas las partidas. Según explican, del conexionado y el cableado se hará cargo la compañía eléctrica pero de la obra civil, llegado el momento, se tendrá que hacer cargo el Ayuntamiento. «Algo para lo que deberán designar el correspondiente presupuesto municipal», ha advertido el edil de Vox.

Por otra parte, Jiménez ha expresado su apoyo la propuesta llevada a pleno para «iniciar el expediente de revisión de la ordenanza fiscal reguladora del IBI», promoviendo una «bajada progresiva del coeficiente actual del 0,63 al 0,55». Jiménez ha subrayado en un comunicado la «importancia de aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos, especialmente en un contexto de inflación que afecta la economía familiar». «Es esencial aliviar la carga fiscal sobre nuestros ciudadanos», ha afirmado Jiménez, señalando «la urgencia de implementar políticas que permitan a las familias enfrentar mejor las dificultades económicas actuales».

Publicidad

El portavoz de Vox ha destacado que esta bajada del IBI «no sólo beneficiaría a los contribuyentes directos, sino que también estimularía la actividad económica local al aumentar la capacidad de gasto de los habitantes». «Una reducción en la presión fiscal significa más dinero en los bolsillos de nuestras familias y, por tanto, un mayor impulso para nuestra economía local», ha explicado Jiménez. Además, El edil de Vox ha enfatizado que la propuesta de reducción del IBI «es coherente» con la visión de su partido de «una gestión eficiente y de una administración que debe servir como ejemplo de austeridad y racionalidad en el uso de los recursos públicos».

Día de las Migas

Durante el pleno, el edil de Vox, además, ha manifestado su posición en otros asuntos clave. En primer lugar, ha votado a favor de la continuación del proceso de revisión de oficio de la contratación con la empresa Mundo Management, relacionada con las actividades del Día de las Migas. Jiménez, a su vez, ha criticado la gestión del contrato, calificándola de «tardía y no ajustada a los requisitos legales», aludiendo a una «contratación verbal y directa que contradice la normativa vigente». En relación con la propuesta sobre la adquisición de dos inmuebles para mejorar la accesibilidad en la plaza, el grupo de Vox se ha abstenido, argumentando que «la compra de uno de los edificios, aunque tardía, no resultaba necesaria para la accesibilidad deseada». Sin embargo, el concejal de Vox ha recalcado «la necesidad de adquirir la propiedad conocida como Casa Tino para mejorar la accesibilidad y la funcionalidad de la zona».

Publicidad

Jiménez también se ha referido a una moción sobre el fomento del uso de la bicicleta, votando a favor pero haciendo hincapié que, en ningún momento, desde Vox, van a criminalizar el uso del coche y que se encuentran «a favor de dotar al municipio de la infraestructura y normas necesarias para desarrollar con seguridad este tipo de movilidad siempre sin perjuicio para el resto de los vecinos». El portavoz de Vox ha concluido haciendo énfasis en la importancia de «la legalidad y buenas prácticas administrativas, especialmente en temas de contratación y gestión fiscal, reiterando el compromiso de su partido «con la reducción de la presión fiscal, la mejora de la gestión municipal y la aplicación del sentido común para que, finalmente, los vecinos de Torrox puedan recibir los mejores servicios a cambio de sus impuestos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad