Nerja solicita fondos a la Diputación para unir peatonalmente dos playas junto al Balcón de Europa
El proyecto entre La Caletilla y El Salón, previsto dentro de la Senda Litoral, tiene un coste de 162.938 euros
Nerja quiere seguir avanzando en la Senda Litoral en su término municipal, a pesar de las dificultades técnicas por su relieve accidentado y repleto de calas. El alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), ha solicitado a la Diputación que subvencione el tramo de conexión del sendero peatonal entre la playa de La Caletilla y la playa del Salón, a los pies del Balcón de Europa, por un importe de 162,938,73 euros.
Lo ha hecho tras recibir el Ayuntamiento el informe favorable de la Oficina Técnica de Supervisión de Proyectos del ente provincial. El proyecto de este tramo cuenta además con la autorización de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía de uso de la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre para su ejecución. «Dicha actuación permitirá la conexión con el tramo ya existente bajo el Balcón de Europa», han explicado desde el Consistorio en un comunicado.
El alcalde ha mostrado su «satisfacción», ya que «se da un nuevo impulso al proyecto de Senda Litoral, lo que supone una mejora de las infraestructuras turísticas del municipio, repercutiendo positivamente en la economía local y en la generación de empleo». «De igual forma supone una revalorización del litoral, facilitando el tránsito de peatones en una de las zonas más emblemáticas de Nerja al situarse junto al Balcón de Europa«, ha apostillado.
El pasado mes de octubre, el diputado de Medio Ambiente, Cristóbal Ortega Urbano, se reunió en el Ayuntamiento con el regidor local y los concejales de Medio Ambiente, Playas, Urbanismo y Turismo, junto con técnicos de la Diputación para avanzar en los proyectos que culminen la Senda Litoral en el municipio, y en la que se trasladó al diputado el interés del municipio por acoger una de las primeras actuaciones de la Senda Azul que se realicen en la costa oriental de la provincia.

Vuelven a pedir la cesión de la depuradora cuando finalicen las pruebas en abril
El pleno de Nerja ha aprobado por unanimidad la propuesta conjunta de la Alcaldía y la portavoz del grupo municipal del Partido Popular reiterando la petición a la Dirección General del Agua, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se pronuncie oficialmente sobre la cesión al Ayuntamiento de la primera depuradora, para su mantenimiento y explotación, e impulse la redacción, adjudicación, financiación y ejecución del proyecto complementario del saneamiento integral.
El alcalde, José Alberto Armijo (PP), ha agradecido el apoyo de los grupos políticos y del concejal no adscrito, José García, a la propuesta, «remando todos en la misma dirección», destacando que «tras el importante hito que supuso que la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Nerja haya entrado en fase de pruebas, con lo que comenzamos a depurar nuestras aguas, se hace necesario, aún mas si cabe, el pronunciamiento oficial de su cesión al Ayuntamiento, teniendo en cuenta que el Ministerio para la Transición Ecológica recepcionará las instalaciones en abril del año próximo, una vez haya terminado el periodo de pruebas». «De igual forma el Ministerio debe pronunciarse oficialmente cuanto antes sobre el proyecto complementario, valorado en dos millones de euros», ha apostillado.
El regidor nerjeño ha recordado que el Ayuntamiento «sigue trabajando« para asumir la cesión de las instalaciones, por lo que se están adelantando los trámites, continuando con la negociación abierta con la empresa de economía mixta Aguas de Narixa, que gestiona el agua y el sanenamiento en el municipio costero más oriental de la provincia, para que asuma el mantenimiento, gestión y explotación de la primera EDAR. La estación ha sido financiada íntegramente por el Gobierno central con un coste superior a los 25 millones de euros. Tiene capacidad para tratar 25.000 metros cúbicos de agua al día, con sistema terciario para su reutilización en regadío, lo que supone una población de 125.000 habitantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.