Acto de presentación de la fiesta, este martes en la sede de la Mancomunidad Oriental. SUR

Benamargosa invita a zoque y baticate en la Fiesta del Campo

La XVIII edición del evento tendrá lugar este próximo domingo con la actuación estelar de Triana y degustaciones de platos típicos como el guacamole, ensaladilla cateta, frito moruno y callos

Martes, 18 de abril 2023, 14:15

Zoque, baticate, guacamole, ensaladilla cateta, frito moruno y callos. Estos son solo algunos de los deliciosos platos del menú que oferta Benamargosa en su XVIII ... Fiesta del Campo, que tendrá lugar este próximo domingo. El zoque es un tipo de ensalada que se elabora principalmente con limones. El baticate es un batido típico de la zona confeccionado con aguacates y leche, entre otros ingredientes.

Publicidad

El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Juan Peñas (IU); el portavoz institucional, Antonio Sánchez (PSOE); la vocal de Agricultura, Aroa Palma (IU), y la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Benamargosa, Isabel Arcas (PSOE), han presentado este martes la programación en la sede de la institución comarca. «La Fiesta del Campo de Benamargosa pone en valor uno de nuestros principales baluartes: la agricultura. Promociona la calidad y variedad de nuestros cultivos y homenajea a los hombres y mujeres que cultiva la tierra, y que lo han hecho durante generaciones», ha destacado el vicepresidente.

«Pero además es un día para degustar nuevas recetas y platos que hemos comido toda la vida. Para tomar un vino o una cerveza en familia o con amigos; y disfrutar del valle y del pueblo de Benamargosa», ha añadido el también vocal de Turismo, invitando «a todos los malagueños a conocer esta fiesta de primavera que se celebra el tercer domingo de abril». El portavoz institucional también ha querido animar a los vecinos de otros pueblos y ciudades «a que nos acompañen en esta fiesta, que se vive en las calles, y que con tanto sabor que nos regala Benamargosa». «Sin duda, es un acicate más para conocer otro de los bellos pueblos axárquicos», ha asegurado.

Sobre la Fiesta del Campo, que cumple ya dieciocho años, la vocal de Fiestas y Turismo ha resaltado que «es una fiesta que se vive en las calles, gracias a la colaboración de las vecinas, vecinos, asociaciones y empresas». «Los expositores están repartidos a lo largo del casco antiguo pudiendo degustar este año el baticate original de Los Pepes, zoque, guacamole, ensaladilla cateta, callos y frito moruno», ha detallado, Arcas quien ha indicado que también se podrán adquirir otros productos como aceite de oliva virgen extra y vinos de la Axarquía, mermeladas o carnes.

Publicidad

Actividades

«Es una fiesta que aúna agricultura, gastronomía, cultura y tradición», ha resumido la vocal de Turismo, recordando el eslogan promocional de este año, 'Benamargosa, lo tiene todo'. La concejal de Turismo ha detallado el programa de actos, que comenzarán a las 12.00 horas, con la recepción de autoridades y personalidades. Este año los invitados especiales son los cómicos Vivy Lin y Miguel Ángel Martín.

A las 12.30 horas se iniciará un recorrido por los diversos expositores ubicados en distintos puntos del casco antiguo, con degustaciones de productos y comidas típicas de Benamargosa. «Nos acompañará en este recorrido la panda de verdiales de Arroyo Conca y las presentaciones correrán a cargo de Nicolás Quintana», ha informado. A las 13.00 horas actuará el grupo Dúo Malabar, que amenizará la celebración en la carpa oficial, situada en la explanada junto al río de Benamargosa. A las 14.30 horas será el acto institucional de entrega de menciones y reconocimientos a los vecinos. A su término, habrá degustaciones de paellas.

Publicidad

A las 15.30 horas continuará la fiesta con la actuación de Elisa Ariza y a las 17.00 horas habrá una exhibición de los alumnos del Club Karate Yosai de Benamargosa y del grupo infantil de baile deportivo y de las escuelas deportivas municipales. A partir de las 20.00 horas actuarán Amigos por el Baile y a las 21.30 estará Mavel Jiménez en concierto. Posteriormente actuará la mítica banda de rock Triana. La noche, a partir de las 00.00 horas, la cerrará Dj Mustang.

Acto de presentación de la iniciativa, este martes en la sede de la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar. SUR

Torre del Mar celebra su I Bienal de artesanía 'Con Fuego'

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, y el artista y director de la escuela de arte D'Art, José Manuel Molina Castro, han presentado este martes I Bienal de artesanía 'Con Fuego', que se celebrará en el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen-Antigua Azucarera de Torre del Mar este próximo fin de semana.

Una feria en la que se podrán ver distintos tipos de elementos artesanos. Atencia ha señalado la originalidad de este acontecimiento que se estrena en el pueblo torreño. «Estamos hablando de un evento, sobre todo, diferente. No tiene nada que ver con todo lo que se ha hecho anteriormente en Torre del Mar. Este proyecto lo hemos estado viendo desde principios de legislatura, pero se quedó parado con la pandemia y hemos podido retomarlo ahora», ha dicho.

Atencia ha destacado, además, que eventos como esta recién estrenada bienal servirán para «romper la estacionalidad con unas jornadas atractivas para los artistas, un público diferente al que tenemos en verano y que nos ayuda a tener vida en nuestro pueblo durante todo el año», ha señalado, además de invitar a todos los vecinos y visitantes de la Axarquía a «contemplar y disfrutar» de la bienal.

Por su parte, Molina ha explicado lo que se podrá ver en la muestra: «La intención es mostrar las artes y los materiales que se trabajan con fuego, como son la cerámica, el esmalte sobre metal y el cristal. La inauguración será el jueves día 20 a las 20.00 horas. Y desde el viernes al domingo, de 10 a 20 horas», ha explicado.

En esta primera edición de la Bienal 'Con Fuego' participan 13 artesanos, especialmente ceramistas, de toda la provincia: Alfajar, Alfonso Rot, Con Textura, D'Art, Escuela de Arte de San Telmo de Málaga, Facultad de Bellas Artes de Málaga, Malaka Glass, Mosaica, Nan Ceramista, Pepe Gálvez, Pintarroja Cerámica, Rocío Rivas, Santiago Pidal y Tierra Trágame. «Quiero dar las gracias a todos ellos por su participación. Muchos son profesionales muy consolidados y estamos seguros de que la muestra tendrá un gran nivel», ha concluido Molina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad