

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Budista Karma Guen de Vélez-Málaga lleva desde 1987 siendo un referente para esta religión en el sur de Europa. Ahora el ... Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Francisco Hernández acoge la exposición 'Arte Budista Tibetano', una colección de 84 piezas, algunas de ellas únicas como esculturas de los siglos I, VI, VIII y IX, pinturas tibetanas, una pieza de la dinastía Ming, y la escultura que alberga en su cúpula la estupa. Asimismo se realizarán actividades relacionadas con la muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 6 de febrero, según explicaron la concejala de Cultura, Cynthia García, y el director del Centro Budista Karma Guen, Pedro Gómez.
La edil destacó que «esta iniciativa está relacionada con los convenios que tiene contraídos el Consistorio veleño con el Centro Karma Guen y que pone de manifiesto la colaboración en actividades relacionadas con la cultura». Asimismo mostró su satisfacción porque «el espacio cultural albergue esta colección y poder acercar a los ciudadanos el gran patrimonio y el enorme potencial cultural que alberga el Centro Karma Guen y que demuestra su firme apuesta por Vélez-Málaga y por la Axarquía para convertirse en referente nacional e internacional de la cultura budista».
Por su parte, Gómez explicó que «se trata de una colección de objetos, pinturas y esculturas que datan desde el siglo I hasta la actualidad, incluyendo una pintura de la dinastía Ming, todo ello expuesto al público para que los ciudadanos sepan el patrimonio que tienen en la Axarquía». «El centro no es sólo un lugar de meditación, tratamos también de que se conozca la cultura budista y la rica cultura tradicional tibetana que habla mucho del pensamiento, del conocimiento pero también de la ciencia», añadió Gómez.
La muestra pertenece a la colección que alberga el centro budista, posiblemente un catálogo budista que esté entre los más importantes del mundo, ya que está compuesto en total por más de mil piezas, entre ellas esculturas con más de dos mil años de antigüedad y 'tankas', aquellas pinturas tibetanas que usan los budistas para meditar, así como algunos incunables en tibetano y sánscrito que alberga el centro.
El Centro Budista Karma Guen ubicado en Aldea Alta, perteneciente a Vélez-Málaga, ha cumplido 34 años en los que ha recibido a más de 150.000 personas. La estupa de Kalachakra, inaugurada en 1994 fue edificada bajo la dirección del gran lama Lopon Tsechu Rinpoche, la primera de su clase en Occidente. Uno de los atractivos de la muestra es que los visitantes podrán contemplar la escultura que alberga la estupa y que fue renovada en 2019.
El pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga firmó un protocolo de intenciones con la Universidad de Málaga (UMA) y el Centro de Estudios Tibetanos Karma Guen, con el fin de desarrollar conjuntamente actividades de investigación, desarrollo e innovación para fomentar la cooperación y la difusión del arte y la cultura, así como la formación vinculada a la cultura budista y el patrimonio de Karma Guen en las distintas áreas de la Universidad. La exposición podrá visitarse hasta el próximo 6 de febrero, de martes a domingo en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.