Borrar
El veleño Javier Martín, con su pareja, Olivia Holt, y el pequeño Luca, en la región de Cumbria.
«Lo principal para encontrar trabajo en Inglaterra es la motivación»

«Lo principal para encontrar trabajo en Inglaterra es la motivación»

El joven veleño Javier Martín Mata, de 27 años, se marchó en octubre de 2013 «por la crisis» a Milnrow, cerca de la ciudad de Mánchester, donde conocía a la que hoy es su pareja, Olivia Holt, con la que tiene un niño de 14 meses

Eugenio Cabezas

Domingo, 21 de agosto 2016, 00:46

Javier Martín recuerda cómo durante los tres últimos veranos que pasó en Vélez-Málaga, en 2011, 2012 y 2013, «prácticamente no salía a la calle, me pasaba todo el día trabajando en un chiringuito de Almayate». «Llegó un momento en que me dije que esto tenía que cambiar y me decidí a coger las maletas e irme a Inglaterra. Al principio pensé en Londres, pero conocía a una chica de Mánchester, que veraneaba en Alcaucín, y me animó a irme allí», recuerda este joven veleño de 27 años, que lleva viviendo en el pequeño pueblo de Milnrow, a escasos 20 minutos en coche de la gran ciudad del noroeste de Inglaterra, desde el 20 de octubre de 2013.

Al principio trabajó en la hostelería, «que es lo más fácil para encontrar un empleo», dice este veleño, cuyos padres tienen un restaurante en la capital de la Axarquía, en el que empezó a trabajar tras abandonar sus estudios de la ESO. «Me pasó como a tantos otros jóvenes, antes de la crisis, con apenas 16 años, quería trabajar y ganar mi sueldo», asegura desde tierras inglesas, donde se ha asentado «muy bien», y ha creado una familia. Hace 14 meses nació el pequeño Luca, fruto de su relación con la joven Olivia Holt, de 20 años, peluquera de profesión.

«Ahora mismo ella no está trabajando porque aquí las guarderías cuestan mucho dinero, unas mil libras al mes», aclara Martín, quien desde hace un año está colocado en una empresa especializada en la instalación de suelos, moquetas y vinilos. «Estoy aprendiendo poco a poco, pero mis jefes están muy contentos conmigo», dice. A su juicio, «lo principal para encontrar un trabajo en Inglaterra es la motivación y el idioma, muy por encima de la titulación», asegura.

«Aquí no te preguntan qué titulación tienes, sino si eres capaz de trabajar y si estás motivado e entusiasmado», dice el joven veleño, quien confiesa que lo que más le chocó de Mánchester fue el clima tan lluvioso y gris. «Es lo que peor llevo, acostumbrado a Vélez-Málaga», admite Martín, quien no obstante trata de visitar a su familia al menos dos veces al año. «Y mis padres también vienen», aclara.

Su próxima visita a la capital de la Axarquía será en octubre, cuando regresará para acudir a la boda de uno de sus dos hermanos. Respecto al futuro, Martín no sabe qué pasará, «pero por ahora nos quedamos aquí». «Las cosas en España no están fáciles, aunque está claro que me gustaría vivir allí con mi pareja y nuestro hijo», afirma.

El Brexit es un asunto que preocupa «bastante» al joven veleño, a pesar de que aún no se sabe qué consecuencias tendrá para los británicos. «Hay mucha incertidumbre, porque al principio decían que no iba a suponer cambios, pero ya se ha visto cómo ha caído la libra esterlina, y los precios de los productos ya están subiendo», añade.

Martín confiesa que la mayor parte de su familia política votó en contra de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. «Ellos son los primeros que viajan fuera, por lo que no tiene mucho sentido que digan que se salen de Europa», opina el joven, quien cree que la razón por la que se impuso el Brexit fue «el miedo a la inmigración, especialmente a los musulmanes».

«Aunque no se diga, creo que la gente votó pensando que así se va a controlar la entrada de inmigrantes», considera. En todo caso, Martín advierte que transcurridos apenas dos meses desde el referéndum, «cada vez son más lo que se replantean el sentido de su voto y están pidiendo ahora que no se lleve a cabo la salida», dice. En todo caso, cree que el escenario no se aclarará «antes de un plazo de dos años».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Lo principal para encontrar trabajo en Inglaterra es la motivación»