Productores de stevia quieren agruparse para mejorar la comercialización
a
Miércoles, 16 de diciembre 2015, 00:40
a
peláez. La Asociación de Productores de Stevia de la Costa del Sol-Axarquía, principal impulsora del cultivo de esta planta en la provincia, ha puesto en marcha una nueva iniciativa que tiene como finalidad mejorar la comercialización de este edulcorante.
La iniciativa persigue constituir una sociedad agraria de transformación (SAT) que se denominará Centro de Transformación Ecológica, a través de la cual los agricultores podrán comercializar sus producciones obteniendo así mejores precios. Actualmente, los agricultores, que cuentan con pequeñas producciones, venden por separado su producto. Según el presidente de la asociación de productores, Leovigildo Martín, esto juega en contra del sector desde el momento en que quienes demandan stevia en Europa requieren volúmenes bastante más elevados.
Martín dijo ayer que la SAT estará abierta a todos los productores de Andalucía que los deseen, por lo que no se tratará de una sociedad sólo centrada en Málaga.
En la provincia se dedican al cultivo de stevia en torno a una treintena de agricultores, con una producción anual de unos 15.000 kilos de hoja seca. De esta cantidad, casi 10.000 kilos los produce el propio Martín. Esto significa que la mayoría de los productores malagueños son bastante pequeños. «A través de la SAT se podrán programar los cultivos para poder atender la demanda real de stevia. Nuestra intención es tenerla constituida y en funcionamiento en enero», dijo.
Según Martín, aunque reciente, el cultivo de stevia es muy rentable para el agricultor, ya que el kilo de hoja seca se cotiza entre los 8 y 10 euros.
La asociación para la Producción de Stevia de la Costa del Sol-Axarquía y la Diputación de Málaga, a través de Sabor a Málaga, imparten un curso dirigido a enseñar el cultivo de esta planta, sus propiedades, su producción y transformación y su comercialización. Hasta el próximo sábado 19 se imparte en Torre del Mar uno de estos cursos, en los que participan 20 alumnos, 10 de la comarca del Valle del Guadalhorce y 10 de la Axarquía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.