El colegio de Maro avanza en su proyecto de 'comunidad de aprendizaje'
El centro educativo de la pedanía nerjeña es un crisol de culturas, con alumnos de hasta ocho nacionalidades
Eugenio Cabezas
Martes, 27 de enero 2015, 21:43
El colegio público Virgen de las Maravillas de la pedanía nerjeña Maro continúa con su proyecto de 'comunidad de aprendizaje', una iniciativa de transformación que pone en marcha ciertas metodologías participativas para que el proceso de enseñanza-aprendizaje no recaíga exclusivamente en manos del profesorado, sino que dependa también de la implicación conjunta del personal docente y diferentes sectores: familias, asociaciones y voluntariado.
Ahora el proyecto entra en una nueva fase en la que los diferentes agentes de la comunidad educativa 'sueñan' con la escuela que quieren y esos 'sueños' se recogen en formas de propuestas para después llevarlas a cabo. Ayer tuvo lugar en el colegio de Maro la reunión para recoger estos sueños, según ha informado la concejala delegada de Educación y Cultura, Gema García, quien ha indicado que los 'sueños' forman parte del proceso de participación y de cómo deben desarrollarse las 'comunidades de aprendizaje'.
Cada escuela escoge la forma de representar sus 'sueños' de toda la comunidad educativa. Hay escuelas que los representan a través de un 'tren de sueños', 'nubes', en un gran árbol donde cada hoja es un sueño, etcétera. El colegio de Maro estuvo a punto de cerrar hace unos años por la falta de alumnos y ahora tiene completa todas las aulas y una gran demanda de plazas por el interés que ha despertado este sistema de aprendizaje que viene a desarrollar las capacidades de cada uno de sus alumnos, ha indicado Gema García. En la actualidad el colegio es un auténtico crisol de culturas, pues cuenta con alumnos de Portugal, República Checa, Dinamarca, Inglaterra, Irlanda, Suecia, Hungría y España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.