Borrar
Se han instalado puestos de venta de pasas.
El Borge reivindica sus pasas

El Borge reivindica sus pasas

La localidad axárquica celebra hoy la XIX edición del día en honor a las uvas moscatel tostadas al sol, en la que se reclama un aumento de las ayudas púbicas y un mayor consumo local del producto

Eugenio Cabezas

Domingo, 21 de septiembre 2014, 17:43

El Borge presume de ser la capital de la pasa moscatel de la Axarquía, un cultivo centenario que no pasa precisamente por su mejor momento. Las más de tres mil familias que se dedican al laborioso y duro trabajo de recolectar las uvas y tostarlas al sol se enfrentan a la incertidumbre por la reducción, en un más de un tercio, de las ayudas europeas previstas en la nueva Política Agraria Común (PAC), así como a las cada vez mayores dificultades para dar salida comercial a un producto que cada día resulta menos rentable para los agricultores.

Así se ha puesto de manifiesto hoy en la localidad axárquica con motivo de la XIX edición del Día de la Pasa, una fiesta que se ha tornado en un auténtico encuentro reivindicativo, tanto hacia las administraciones públicas como con los consumidores, para que apuesten por las pasas moscatel de la Axarquía, frente a otras variedades más comerciales como las de Corinto o las argentinas.

Más de diez mil personas no han querido dejar pasar la oportunidad de disfrutar del sabor de las pasas de El Borge. Este año la cosecha será sensiblemente inferior a la de 2013, debido a la pertinaz sequía, con una caída de más de entre el 50 y el 75 por ciento, por lo que en la Axarquía apenas se recolectarán 200 toneladas de pasas.

El alcalde alborgeño, Salvador Fernández (PSOE), ha insistido en la necesidad de «lograr un precio justo para la pasa de la uva moscatel», y ha exigido al Gobierno central que «no lleve a cabo el recorte tan tremendo de las ayudas públicas en este sector dentro de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), ya que junto al precio bajo que tiene este producto en el mercado, están abocándolo a la extinción», ha matizado.

El evento ha arrancado a las 11.00 horas con un pasacalles de bienvenida a los visitantes, que ha incluido un espectáculo pirotécnico y la colaboración de la agrupación musical San Gabriel de El Borge. Tras esto, a las 12.00 horas se ha procedido a la apertura de los puestos de degustación de pasas y demás productos típicos del municipio. A partir de ese momento, ha habido demostraciones de la vendimia «a canasta», que es como se hace de forma tradicional, la pisa de la uva moscatel en la plaza de la Constitución, y la arriería, la forma en la que el agricultor recolectaba la pasa acompañado por burros y caballos. Esto último ha tenido lugar en la plaza del Pocillo.

Modesto Barragán, el padrino

Tras el saludo a los vecinos del director y presentador del programa 'Andalucía Directo' de Canal Sur, Modesto Barragán, que ha sido el padrino de la fiesta, ha dado comienzo la entrega de distinciones, que este año han sido para Rafael Vallejo, profesor de educación especial de la localidad axárquica, como alborgeño del año y para la Cadena Ser en la Axarquía en la modalidad de periodismo del año.

Asimismo, en la modalidad de distinción en defensa especial de la pasa, se ha premiado la labor del vecino del municipio Salvador Palomo, por su incansable trabajo de promoción de la uva y de la pasa moscatel de la Axarquía. También se ha reconocido la labor del taller de empleo de la pasa en el módulo de turismo "por su magnífico trabajo" con el Ayuntamiento para poner en valor la riqueza turística de El Borge.

La jornada incluye actuaciones de la panda de verdiales y baile flamenco, con una velada, esta noche a partir de las 21.00 horas, en la que participarán Enrique Castillo, Niño de Juaneque, Manuel Torres 'El Pinto', Niño Aljaima a la guitarra e Inés María y Rocío a las palmas. Como colofón, tendrá lugar el tradicional baile de la rueda en la plaza de la Constitución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Borge reivindica sus pasas