Ester Requena
Martes, 29 de julio 2014, 01:34
Este año el verano ha vuelto a ser azul. Televisión Española no emitía la exitosa serie desde 1995, aunque tiene colgados todos sus capítulos en su página web. En esta ocasión la ficción dirigida por Antonio Mercero ha llegado remasterizada para narrarle a las nuevas generaciones las vacaciones de verano de siete chicos, un marinero y una pintora. Una trama que cautivase a la audiencia española a principios de los 80 a través de 19 capítulos. Pero, ¿qué ha pasado más de 30 años después con sus protagonistas? Pues solo dos continúan en el mundo de la interpretación: Juanjo Artero y María Garralón. El resto tiró por otros derroteros tras el boom que incluso los llevó a verse en las carpetas de la mayoría de los adolescentes españoles.
Publicidad
¿Qué han hecho sus protagonistas?
María Garralón (Julia). La pintora solitaria de la serie ha seguido dejándose ver por la televisión y la gran pantalla. Entre otros formó parte del reparto de 'Farmacia de Guardia' o 'Compañeros', así como cintas como 'El chocolate del loro' o la reciente 'La espina de Dios', trabajos que ha ido alternando con el teatro. En la actualidad ejerce como abuela de Lucía en la serie diaria de las sobremesas de Cuatro 'Ciega a citas'.
Juan José Artero (Javi). A uno de los 'guapos' de 'Verano azul' le costó lo suyo hacerse un hueco en el mundillo. Cambios físicos, una completa formación como actor y mucho teatro a sus espaldas hasta que la serie 'El comisario' le descubrió de nuevo para el gran público y en la que estuvo una década dando vida al agente Charlie. Tras ellas llegarían series como 'El Barco' y 'Hospital central' y películas como 'No habrá paz para los malvados', que la valió la candidatura al Goya como mejor actor de reparto. En la actualidad acaba de terminar la gira por España de la obra 'Paradero desconocido'.
José Luis Fernández (Pancho). Tras el éxito de 'Verano azul' y saltar a la música con el grupo que creó con Juan José Artero, pasó por el infierno de las drogas, salió del agujero y encaminó su carrera hacia el mundo del doblaje, donde ha puesto voces a 'Los osos amorosos' e incluso a alguno de los amigos de 'Bob Esponja'. Sin embargo, pasa bastante tiempo en el paro, periodo en el que incluso aprendió a modelar cuero gracias a un curso de formación en marroquinería.
Pilar Torres (Bea). La guapa de la pandilla de Verano Azul no aguantó la presión de la fama y cómo la prensa de la época contó con todo lujo de detalles su romance con uno de los cámaras de la serie, Carlos de las Heras, hermano de Rocío Dúrcal. Torres decidió poner punto y final a su carrera interpretativa, estudió auxiliar de enfermería y trabaja en un hospital madrileño.
Publicidad
Cristina Torres (Desi). Hermana en la realidad de Pilar Torres (Bea), intentó sin suerte seguir su carrera de actriz después de 'Verano Azul'. En la actualidad compagina su trabajo como auxiliar de enfermería en un hospital madrileño -como su hermana- con algunos papeles en cortometrajes.
Gerardo Garrido (Quique). Tras la serie probó suerte con 'Las bicicletas son para el verano', de Fernando Fernán Gómez. Pero pronto abandonó la interpretación y empezó en la universidad. Se ganaba la vida en Granada como fotógrafo profesional.
Publicidad
Miguel Ángel Valero (Piraña). Una vez finalizada 'Verano azul', creó un grupo musical con Miguel Joven (Tito) y participó en películas como 'Buenas noches señor monstruo'. Pero creció y tiró para lo que verdaderamente le gustaba desde pequeño. En la actualidad es profesor de Ingeniería Telemática en la Universidad Politécnica de Madrid.
Miguel Joven (Tito). El más pequeño de la pandilla es el único que continúa en cierto modo vinculado a 'Verano azul'. Tras dejar el mundo del espectáculo trabajó como recepcionista de hotel. Pero vio el tirón de la serie y montó la empresa La pandilla de Verano Azul, tienda 'online' para vender 'merchandising' y recuerdos de la serie. Ahora ejerce como guía de las Rutas de Verano Azul por Nerja, donde realiza visitas por las localizaciones de la ficción.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.