Pedro Sánchez se rearma «pisando la calle» para propulsar al PSOE hacia las elecciones de 2023
El líder socialista arranca en Sevilla una campaña para divulgar los logros de su Gobierno y avisa de que «ni el PP ni la derecha económica» lo derribarán
JOSÉ LUIS PIEDRA
SEVILLA.
Domingo, 4 de septiembre 2022, 00:10
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arrancó ayer en Sevilla la campaña 'El Gobierno de la gente' para divulgar los logros de su gestión y rearmarse pisando la calle para propulsar así a un partido en horas bajas tras la derrota en Andalucía y las adversidades a las que se está teniendo que enfrentar a nivel nacional, todo ello con la vista puesta ya en un decisivo y electoral año 2023.
Pedro Sánchez volvió al cuerpo a cuerpo con la gente de la calle, rememorando su gesta en la campaña de las primarias cuando fue defenestrado, con un paseo en el tranvía de Sevilla para visitar sus obras de ampliación y mezclándose después con el vecindario de Pino Montano, uno de los barrios más populares de la capital andaluza y tradicional baluarte socialista, aunque ello no impidió que recibiera algunos pitos y abucheos.
El líder del PSOE intervino en un acto en este barrio donde arremetió duramente contra el PP, al que acusó de ir de la mano de la derecha económica y mediática para intentar derribar a su Gobierno, como ocurrió con Felipe González y Rodríguez Zapatero, pero advirtió de que «no van a poder», para cargar así de fuerza y ánimo a sus huestes para la dura recta final de legislatura y para la importante doble cita electoral de las municipales y autonómicas de la próxima primavera.
LAS FRASESPedro SánchezPresidente del Gobierno «La derecha política y económica está en contra de las medidas en beneficio de la mayoría social, solo defienden a unos cuantos poderosos» Juan EspadasSecretario general del PSOE-A «Sánchez se ocupa de la gente y toma medidas frente al Gobierno de no hacer nada de Moreno»
Sánchez criticó a las grandes empresas energéticas de «llevar de la mano al PP y a la derecha mediática» para oponerse a las medidas económicas y sociales promovidas por su gabinete, como la excepción ibérica.
«La derecha política, económica y mediática está contra las medidas del Gobierno en beneficio de la mayoría social, ya que está solo para defender sus intereses minoritarios y los particulares de unos cuantos poderosos», subrayó.
Sánchez destacó que «las políticas sociales son absolutamente compatibles con la responsabilidad fiscal» y garantizó la próxima aprobación del impuesto a las energéticas. El líder del PSOE invitó al PP a «arrimar el hombro y abandonar «el no a todo» ya que, a su juicio, «querer a España es trabajar para el bien de España y de su gente, desde el Gobierno y desde la oposición».
Sánchez tuvo como telonero al líder del PSOE andaluz, que se sumó también en insuflar ánimos al partido y al Gobierno, instando a Pedro Sánchez a que «no escuche a los que solo hacen ruido y los que quieren confrontar, ya que solo quieren desgastar a un gobierno socialista».
Espadas consideró «necesario demostrar en este momento que claro que se puede, que la gente sabe perfectamente que las medidas que están tomando este gobierno son las que necesita la gente», poniendo como ejemplo los bonos gratuitos para el transporte ferroviario.
La inacción de Moreno
El secretario general del PSOE andaluz alabó al presidente del Gobierno ya que «se ocupa de la gente y toma medidas para vecinos y vecinas de cada rincón de Andalucía y España, frente al gobierno de no hacer nada de Juanma Moreno en la Junta».
En este aspecto, Sánchez y Espadas coincidieron en poner de relieve la inacción del Ejecutivo andaluz frente a la sequía limitándose solo a criticar y responsabilizar al Gobierno socialista. Sánchez señaló que su Gobierno «en un ejercicio de anticipación ya aprobó en marzo de este año medidas por un valor de 450 millones de euros en beneficio del sector primario y de todos aquellos afectados por la sequía que se materializaron en ayudas directas, rebajas de módulos del IRPF y del canon del agua a los regantes».
Por su parte, Espadas recordó a Moreno «las inversiones que se aprobaron hace dos años en Consejo de Gobierno, un total de 17 obras urgentes para el abastecimiento humano de agua a las poblaciones que todavía no ha ejecutado», censuró.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.