La Junta comprará siete lagunas por 2,1 millones para asegurar su protección
Tres humedales con valor ecológico en la provincia de Málaga pasarán a manos autonómicas para facilitar su restauración y conservación
El Gobierno andaluz tiene previsto invertir 2,1 millones de euros en la adquisición de humedales privados con el objetivo de acometer su restauración ... y garantizar así su protección y conservación.
Esta medida, que se enmarca dentro de las actuaciones del Plan Andaluz de Humedales de la a Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul con el horizonte puesto en el año 2030, permitirá a la Administración hacerse con la propiedad de siete lagunas de gran valor ecológico en las provincias de Málaga, Granada, Sevilla, Almería y Córdoba.
La provincia de Málaga será la que aglutine un mayor número de espacios que pasarán a manos de la Junta, en concreto, las lagunas de Camuñas, Dulce de Campillos y de Nevazo. Junto a ellas, está prevista que se materialice próximamente la compra de la Laguna del Conde o Salobral, en el municipio cordobés de Luque, con una superficie de 68 hectáreas.
Asimismo, la Consejería de Sostenibilidad trabaja en la futura compra de los humedales de Baza, en la provincia de Granada; de la balsa de Caparidán, en Almería y de la Finca de Guardiola en el Brazo del Este, en la provincia de Sevilla.
Además, se encuentran en tramitación dos nuevas inclusiones en listado del Inventario de Humedales de Andalucía (IHA), como son la Laguna de la Alberca en Ronda (Málaga) y la Marisma de Cetina en Puerto Real (Cádiz).
El Plan Andaluz de Humedales prevé próximamente movilizar inversiones por una cuantía que alcanza los 15,4 millones para la mejora de estos enclaves con cargo al Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De esta cuantía, el 86% (13,3 millones) está destinado a la restauración de humedales públicos o privados mediante convenios de gestión, facilitando así actuaciones de mejora en una superficie de 4.936 hectáreas.
El 14% restante de estas inversiones -2,1 millones- se empleará en la citada adquisición de terrenos para seguir ampliando la protección sobre estos espacios.
Las inversiones previstas afectarán a humedales de las ocho provincias andaluzas, contemplándose un primer lote de actuaciones con un presupuesto de 4,66 millones.
Estas accione se ejecutarán en el primer semestre de este año con el proyecto regional de señalización, cerramiento y cartelera en los humedales que forman parte del inventario, mediante señales identificativas, recomendaciones de uso, instalación de distintos tipos de cerramientos y de jalones para el nivel de agua.
De igual modo, en este conjunto de actuaciones del primer lote también se incluyen los proyectos de restauración de hábitats en humedales en lagunas ubicadas en todas las provincias andaluzas.
Entre ellas destaca especialmente la restauración de hábitats en las aguas del Brazo del Este en la provincia de Sevilla, ya que este paraje natural es zona de especial protección para las Aves y Sitio Ramsar por su alto valor ecológico, ya que posee una gran riqueza faunística, siendo uno de los humedales de apoyo y sustitución de Doñana en estos momentos de grave sequía al disponer de agua procedente del Guadalquivir de manera permanente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.