Carolina España, este miércoles tras el Consejo de Gobierno de la Junta. Francisco J. Olmo / Europa Press
Política andaluza

La Junta pide explicaciones al PSOE ante el giro que ha dado el caso de los ERE

La portavoz del Gobierno andaluz advierte de que «nadie va a reescribir la historia» del caso

Miércoles, 19 de marzo 2025, 15:47

La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha pedido explicaciones al PSOE-A, y más en concreto a su secretaria general, María Jesús Montero, ante ... el giro que ha dado el caso de los ERE tras la providencia dictada por la Audiencia Provincial de Sevilla en la que se cuestiona una posible extralimitación del Tribunal Constitucional. »Son los propios jueces quienes han pedido amparo», afirmó.

Publicidad

España se refirió a este proceso como el mayor caso de corrupción en la historia del país, «y posiblemente de la Unión Europea» y manifestó su preocupación ante el problema reputacional que supondría que fuera la justicia europea la que acabara corrigiendo al Tribunal Constitucional, que en su opinión «ha sido puesto en solfa».

«Mucho hablar del SAS, pero no habla de los ERE; a lo mejor la señora Montero debería dar explicaciones», dijo la portavoz de la Junta, que advirtió de que desde el PSOE se ha intentado blanquear a sus expresidentes implicados en este procedimiento. Por mucho homenaje que en los congresos socialistas se hagan a los ex altos cargos condenados por este caso -advirtió España- «nadie va a reescribir la historia de los ERE».

Desviar la atención

Por su parte, la parlamentaria socialista, Alicia Murillo, afirmó que el Partido Popular «está desesperado por desviar la atención» de las supuestas irregularidades en contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con el caso de los ERE y señaló que las sentencias de la pieza política «están y siguen anuladas» por parte del Constitucional.

Publicidad

Murillo aseguró que en el PSOE-A siempre son muy respetuosos con la justicia, y apuntó que, en todo caso, «la única realidad a día de hoy es que las sentencias que se hicieron por parte de la Audiencia (Provincial de Sevilla) y del Tribunal Superior de Justicia (de Andalucía)» en relación a la ‘pieza política’ del caso de los ERE «a día de hoy están y siguen anuladas».

En su opinión, el PP «está desesperado por desviar la atención sobre los 1.500 millones de euros en contratos de emergencia y fraccionados que está investigando la justicia», así como «falta al respeto a una institución tan importante como es el Tribunal Constitucional».

Publicidad

Según ha abundado, «no es la primera vez» que el PP «falta el respeto» al TC, porque dicho partido «cuestiona permanentemente las instituciones, sobre todo las referidas a la Justicia, cuando no le dan la razón».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad