Borrar
Los consejeros andaluces con los responsables de Google y Microsoft. SUR
La Junta suma las plataformas educativas de Google y Microsoft a su oferta de formación a distancia

La Junta suma las plataformas educativas de Google y Microsoft a su oferta de formación a distancia

Los centros docentes públicos tendrán acceso gratuito a los servicios y herramientas de ambas multinacionales

Lunes, 30 de noviembre 2020, 13:39

La Consejería de Educación y las multinacionales Microsoft y Google han llegado a un acuerdo para que los centros educativos públicos de Andalucía puedan utilizar los servicios educativos que estas dos compañías ofrecen a través de internet, de forma gratuita.

Durante los meses de confinamiento del curso pasado se hicieron muy populares plataformas como Google Classroom o Microsoft Teams. Goggle Classroom es una herramienta que permite gestionar las clases a través de internet, enviado tareas a los alumnos, con esquemas o vídeos explicativos, y autocorrección de problemas, por ejemplo. Por su parte, Microsoft Teams para Educación es una plataforma gratuita para centros escolares y universidades y proporciona un aula en línea. Al mismo tiempo, la Consejería de Educación y Deporte ha potenciado en los últimos meses su propia herramienta de aprendizaje, Moodle Centros que, a diferencia de las anteriores, está basada en el software libre y gratuito.

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha firmado sendos convenios de colaboración con los responsables de Google for Education en España, Gonzalo Romero; y del sector público de Microsoft España, Jesús Galindo. Al acto también asistieron los consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Juan Bravo y de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco así como la secretaria general de Educación y Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte, Olaia Abadía.

Gracias a este convenio de colaboración, tanto el profesorado como el alumnado andaluz podrá acceder a servicios de videoconferencia, de almacenamiento de archivos y trabajo colaborativo, entre otros, «que sin lugar a dudas contribuirán a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje», destacó el consejero Imbroda.

Por su parte, Gonzalo Romero, responsable de Educación en Google España, destacó la importancia de proporcionar herramientas «que contribuyan a transformar el aprendizaje y la enseñanza a escala», así como de «ofrecer a la comunidad educativa andaluza soluciones que evolucionan al ritmo que cambian las necesidades del aula». La colaboración público-privada, añadió Romero, permitirá «ayudar a los centros a diseñar su proyecto educativo con todo un estuche digital de recursos a su disposición».

Igualmente, Jesús Galindo, director de Sector Público de Microsoft en España, señaló que con este acuerdo, ponemos a disposición de toda la comunidad educativa de la Junta de Andalucía nuestras herramientas gratuitas de la plataforma Office 365 para Educación, con las que ayudamos al profesorado y personal administrativo de los centros educativos, así como al alumnado y sus familias a enseñar y aprender en un entorno completo de colaboración y comunicación, seguro y que cumple con las normativas de GDPR. Asimismo, ofrecemos formación y apoyo al profesorado para que puedan aprovechar todas las ventajas y beneficios que aporta nuestra tecnología en la aplicación de sus metodologías educativas y para ayudarles a convertirse en organizaciones educativas digitalmente competentes».

Tratamiento de datos personales

En cuanto al tratamiento de datos personales derivado del empleo de estos servicios, el consejero ha explicado que se ajusta a la normativa vigente y queda reflejado el compromiso de la Consejería en relación a la privacidad y protección de datos del alumnado y profesorado andaluz. Además, será necesario el consentimiento de la madre, padre, tutor o tutora del alumno o alumna (si es menor de 14 años) para habilitarle una cuenta y que pueda hacer uso de estas utilidades. Los convenios suscritos, que tendrán una duración de dos años, garantizan que, en los servicios que se prestan a través de este perfil corporativo, Google y Microsoft únicamente hacen uso de los datos que se almacenan y comparten para la propia prestación del servicio, aclarando que el responsable de los datos es la Consejería de Educación y Deporte. Los convenios tampoco permiten el uso de los datos para la realización de perfiles, fines publicitarios; y la capacidad de almacenamiento, o espacio, es ilimitada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta suma las plataformas educativas de Google y Microsoft a su oferta de formación a distancia