

Secciones
Servicios
Destacamos
josé luis piedra
Jueves, 21 de mayo 2020
sevilla. La Junta ampliará el nuevo distintivo de garantía sanitaria frente al coronavirus, 'Andalucía segura', a todas las actividades económicas y productivas, según anunció ayer el vicepresidente andaluz y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín. El Gobierno andaluz amplía así la concesión de esto sello a todos los sectores cuando en un principio iba destinado solo a los establecimientos turísticos con el objetivo de reforzar las garantías sanitarias y relanzar así la actividad productiva tras los duros efectos de la pandemia.
Este sello de la Junta, cuyo diseño fue presentado ayer en el Palacio de San Telmo de Sevilla, se activará la próxima semana y se pondrá así a disposición de todos los sectores económicos de forma gratuita y voluntaria «con el fin de dar a los consumidores la garantía de cumplimiento de las normas exigidas por las autoridades sanitarias y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la prevención y protección frente al Covid-19», señaló Marín.
La empresa que aspire a contar con este distintivo tendrá que presentar una declaración responsable, a través de un formulario que estará disponible en la web de la Consejería de Turismo, que estará disponible en la web de la Consejería de Turismo dentro del Registro de Actividades Turísticas (RTA). En esta declaración reflejará el cumplimiento de una guía de recomendaciones que el departamento que dirige Juan Marín está ultimando todavía en la que se recogen medidas de prevención y protección.
Una vez recibida dicha declaración, los establecimientos podrán descargarse el distintivo con su código QR correspondiente y que se revisará constantemente después de los controles y verificaciones del cumplimiento de los requisitos y medidas a implantar por estas empresas para la protección de sus clientes. La Junta advierte que a aquellas empresas que incumplan estas exigencias se les retirará el distintivo y no podrán volver a solicitarlo hasta después de tres meses. La Junta avanzó que esta iniciativa se aplicará de forma prioritaria en el sector turístico para fomentar su relanzamiento tras el duro parón de su actividad y se prevé que puedan beneficiarse del mismo las más 6.000 empresas andaluzas identificadas como bares, restaurantes y hostelería y los 8.500 hoteles.
Marín recordó que esta iniciativa autonómica surge como alternativa al sello que el Gobierno central planteó, a través del Instituto de Calidad Turística, y que suponía un desembolso para los empresarios en un momento muy delicado para el sector, mientras que el distintivo andaluz es gratuito para no afectar más aun tejido productivo ya maltrecho por el cierre de sus establecimientos.
El vicepresidente de la Junta afirmó que «se ha buscado un logo esquemático, sencillo, fácilmente reconocible, cercano y muy andaluz», con una A de Andalucía con los colores corporativos de la Junta en la que se ha integrado una S de Seguridad, simplificando sus rasgos para que además sugieran la sensación de abrazo entre la Administración y las empresas turísticas que quieran acogerse a esta iniciativa.
Además, se van a incluir una serie de pictogramas que identifiquen a cada una de las categorías turísticas como hoteles, restaurantes, camping, albergues u oficinas de información turística, entre otras. Las Consejerías podrán desarrollar sus propias adaptaciones del distintivo, que se ha impulsado a través de la Dirección General de Comunicación Social de la Junta con un coste de 3.000 euros.
La Junta de Andalucía ofrecerá toda la información de las empresas que dispongan del distintivo por sectores, provincias y categorías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.